2 min
El seguro básico neerlandés deja fuera nuevos tratamientos contra el cáncer de mama

El Ministerio de Salud de Países Bajos ha decidido excluir temporalmente tres nuevos tratamientos contra el cáncer de mama del seguro médico básico.
El ministro en funciones, Jan Anthonie Bruijn, explicó ante la Tweede Kamer que los medicamentos son demasiado costosos y las negociaciones con las farmacéuticas no lograron alcanzar un “precio socialmente aceptable”.
¿Qué tratamientos están en juego?
Los fármacos afectados son Xenpozyme, Carvykti y Enhertu, todos dirigidos al tratamiento del cáncer de mama HER2-bajo, un subtipo particular de esta enfermedad. Cabe destacar que Enhertu sí sigue cubierto para pacientes con cáncer de mama HER2-positivo.
Según estimaciones, el tratamiento con Enhertu cuesta alrededor de 95.000 euros por paciente, mientras que el precio anual de Xenpozyme alcanza los 900.000 euros, una cifra que el ministro calificó de “excepcionalmente alta”.
¿Por qué se excluyen?
El Instituto Nacional de Atención Sanitaria reconoce que estos medicamentos tienen valor, pero considera que sus beneficios no justifican su elevado precio.
Según el ministro, aceptar estos costes pondría en riesgo otros tratamientos más eficaces y necesarios dentro del sistema.
Un sistema de exclusión temporal
Países Bajos cuenta con un mecanismo llamado “exclusión de medicamentos caros”, que permite dejar fuera ciertos tratamientos del seguro básico hasta que se negocien precios adecuados. Para ser aceptados, los medicamentos deben cumplir con cuatro criterios: eficacia, coste-efectividad, necesidad y viabilidad.
Aunque la decisión es difícil y decepcionante para los pacientes, Bruijn insistió en que las farmacéuticas deben reconsiderar sus tarifas. Según el Instituto de Salud, el precio de Xenpozyme tendría que bajar al menos un 92 % para ser asumible por el sistema.