2 min
Faber rectifica y apoya las medallas para voluntarios del COA

La ministra de Asilo, Marjolein Faber, ha corregido su postura y ahora apoya plenamente la concesión de medallas reales a cinco voluntarios que trabajan con solicitantes de asilo (COA).
En una carta enviada al Parlamento, Faber se alineó con el primer ministro Dick Schoof y la ministra del Interior Judith Uitermark (NSC), tras el revuelo generado por su negativa inicial.
De la negativa a la rectificación
Durante el debate parlamentario del martes, Faber había reiterado su rechazo a firmar la nominación y concesión de medallas a los voluntarios propuestos por la Agencia Central para la Recepción de Solicitantes de Asilo (COA).
Según explicó entonces, la medida no concordaba con la línea dura en política de asilo que quiere implementar desde su cartera.
📣 “No soy una máquina de franquear. Si no quiero firmar, no lo firmaré”, dijo de forma tajante durante la sesión, evitando además responder directamente a las preguntas de la oposición, lo que generó fuerte malestar.
En su carta posterior, Faber reconoció que insistió demasiado en su rechazo y expresó su arrepentimiento. Aclaró que su respaldo a la firma por parte de Schoof y Uitermark fue total desde el principio, pero “aparentemente no se transmitió suficientemente”.
Presión dentro y fuera de la coalición
Su cambio de postura llegó tras una noche de intensas conversaciones entre los partidos de la coalición y el primer ministro. Schoof, inicialmente dispuesto a asistir al debate del miércoles, decidió finalmente delegar en Faber tras recibir su carta de rectificación.
La situación ha provocado tensiones tanto con la oposición como dentro del propio Gobierno. Varias formaciones, como el CDA y ChristenUnie, amenazaron con presentar una moción de censura. Faber, del PVV, depende de esos mismos partidos para conseguir apoyo en el Senado a sus futuras reformas en materia de asilo.
Incluso desde la coalición hubo críticas. Nicolien van Vroonhoven (NSC) señaló que “no está completamente convencida” de que el Gabinete hable con una sola voz sobre este tema. No quiso confirmar si su partido sigue apoyando a Faber.
Más contundente fue la secretaria de Estado de Justicia y Seguridad, Ingrid Coenradie (PVV), quien declaró a la prensa que la actitud de Faber no transmitía unidad en la política del Ejecutivo.
¿Qué pasará en el debate del miércoles?
El Parlamento pedirá explicaciones a la ministra sobre lo ocurrido. La carta podría suavizar el tono del debate, pero las dudas sobre la cohesión del Gabinete seguirán sobre la mesa.
En La Haya, la falta de unidad se considera un pecado político grave, y esta crisis ha puesto a prueba la frágil armonía entre los socios de coalición.