Avantium estrena la primera fábrica de bioplásticos de Países Bajos | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

2 min

Avantium estrena la primera fábrica de bioplásticos de Países Bajos

Avantium
Avantium © Avantium

Un hito tras 20 años de preparación

Después de dos décadas de desarrollo, la empresa neerlandesa Avantium ha puesto en marcha la primera planta de bioplásticos en los Países Bajos, situada en el puerto de Delfzijl.

Según NOS, la fábrica ya está en producción parcial y genera botellas de PEF, un plástico de origen vegetal que promete reemplazar a los derivados del petróleo.

¿Qué es el PEF y por qué importa?

El PEF (polietileno furanoato) mantiene los zumos frescos durante más tiempo y puede sustituir a envases tradicionales. El material se obtiene al transformar azúcares industriales procedentes de residuos agrícolas y astillas de madera.

Entre los primeros clientes figuran Albert Heijn, Dior y Carlsberg, lo que asegura un impacto tanto en la alimentación como en la cosmética y las bebidas.

Las primeras botellas podrían llegar a los supermercados a principios de 2026.

Retrasos y desafíos financieros

Aunque la fábrica fue inaugurada por la reina Máxima en octubre de 2024, errores de construcción retrasaron su finalización tres meses y generaron problemas económicos. La compañía necesitó apoyo financiero de bancos, inversores y del propio gobierno.

La acción de Avantium, que debutó en bolsa en 2017 a 63 €, cayó a 9 € tras la ampliación de capital. Aun así, el director ejecutivo Tom van Aken confía en lograr la rentabilidad para 2027.

Mantener la confianza de todos los interesados fue una tarea increíblemente intensa y desafiante, afirmó a NOS.

🔄 Una nueva era para el plástico

Actualmente, la planta emplea jarabe de fructosa de trigo francés, aunque ya planifica la ampliación hacia residuos textiles y astillas de madera como materia prima.

Van Aken destacó que el PEF reduce la dependencia de combustibles fósiles y es más fácil de degradar que los plásticos tradicionales. No obstante, recalcó que sigue siendo esencial reciclar.
La biomasa disponible es limitada y no basta para sustituir todos los plásticos convencionales.

Próximos pasos

Avantium planea licenciar su tecnología a plantas químicas más grandes, lo que marcaría la primera vez que una startup lanza un nuevo tipo de plástico al mercado, un logro históricamente reservado a grandes corporaciones.

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.