Elecciones en Países Bajos: ¿qué pasa ahora? | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

2 min

Elecciones en Países Bajos: ¿qué pasa ahora?

Bandera holandesa
Bandera holandesa © Giu Vicente en Unsplash

En los Países Bajos, ninguna elección termina con un partido gobernando solo. El sistema político es proporcional y multipartidista, lo que significa que ningún partido obtiene mayoría absoluta.

Por eso, tras cada elección comienza un largo proceso de negociaciones de coalición para formar gobierno.

Ese proceso, aunque institucionalizado, suele durar meses. En 2024, por ejemplo, la formación del gabinete de Dick Schoof tardó 223 días, la segunda más larga de la historia del país.

Paso 1: nombrar al "verkenner", el explorador político

Una vez terminadas las elecciones, el primer paso es designar un verkenner (coordinador ojeador). Su función es consultar a todos los partidos del Parlamento para saber:

  • Con quién están dispuestos a negociar.
  • Qué líderes consideran aptos para encabezar el gobierno.

Por convención, este "coordinador" es elegido por el partido con más escaños, lo que convierte al resultado final del recuento en algo crucial.

Actualmente, aún faltan por contar 90.000 votos del extranjero, y algunas regiones como Ámsterdam y las islas del Caribe todavía no han cerrado el escrutinio. Los resultados completos podrían conocerse el lunes.

Wilders frena el proceso

Geert Wilders, líder del PVV, ha anunciado que bloqueará cualquier intento del D66 de nombrar al coordinador hasta que el escrutinio esté 100% finalizado. Esto se debe a que los votos restantes podrían favorecer a Rob Jetten (D66) y colocarlo al frente de las negociaciones.

Historial de escándalos en la fase de "ojeo"

Aunque esta etapa debería ser breve y técnica, no siempre ha sido tranquila:

  • En 2021, dos ojeadoras (de VVD y D66) tuvieron que dimitir cuando una de ellas fue fotografiada con notas confidenciales a la vista. El escándalo involucró al entonces diputado Pieter Omtzigt y contribuyó a que dejara el CDA para fundar NSC.
  • En 2023, Gom van Strien, elegido por Wilders como coordinador, renunció tras saberse que estaba siendo investigado por fraude y soborno.

Paso 2: el informante y las negociaciones

Una vez entregado el informe del verkenner o coordinador, se nombra a un informante, quien lidera las negociaciones de coalición a puerta cerrada.

Antes de 2012, esa tarea recaía en el monarca, pero ahora está a cargo del presidente del Parlamento.

El informante suele trabajar con los partidos con mayor probabilidad de acuerdo y va informando al Parlamento sobre los avances. A menudo, las posturas de los partidos cambian en medio del proceso, como ocurrió con el VVD en 2024.

Paso 3: el acuerdo de coalición y el reparto del poder

Una vez alcanzado un acuerdo entre partidos, se redacta un programa de gobierno conjunto, donde se detallan las prioridades políticas. Luego se elige al candidato a primer ministro, que no siempre es el líder del partido más votado (como ocurrió con Dick Schoof).

Este paso final puede alargarse por desacuerdos sobre los ministerios, políticas clave o egos políticos.

¿Qué coaliciones se barajan esta vez?

D66 prefiere un gobierno con:

  • VVD
  • GroenLinks-PvdA
  • CDA

Esta combinación tendría 86 escaños, una mayoría cómoda. Pero la líder del VVD, Dilan Yesilgöz, dijo durante la campaña que no gobernará con GL-PvdA.

La otra opción que prefiere el VVD incluye a JA21, pero quedaría a un escaño de la mayoría y tampoco lograría control en el Senado.

❓¿Y si no hay mayoría?

En teoría, no se necesita una mayoría absoluta para formar gabinete. Basta con que el Parlamento apruebe al nuevo equipo y su programa.

Un ejemplo fue el primer gabinete de Mark Rutte en 2010, donde el VVD gobernó con el CDA, con apoyo externo del PVV. Este gobierno minoritario duró solo 18 meses, hasta que Wilders se negó a apoyar recortes presupuestarios.

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.