2 min
Investigadores holandeses usan IA para predecir nuevos infartos

Un avance médico desde Nijmegen
Un equipo del Centro Médico Universitario Radboud (Radboudumc), en Nijmegen, ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial (IA) capaz de predecir el riesgo de sufrir un segundo infarto, necesitar otra angioplastia o incluso morir en los dos años posteriores a un primer ataque cardíaco.
Cada año, unas 40.000 personas en Países Bajos se someten a una angioplastia tras un infarto provocado por coágulos de sangre que bloquean las arterias coronarias y reducen el suministro de oxígeno al corazón.
El problema: nuevos infartos en pacientes vulnerables
El procedimiento suele incluir la colocación de un stent, pero aún así, alrededor del 15 % de los pacientes sufre un nuevo infarto en los dos años siguientes, a veces con consecuencias mortales.
Esto ocurre por la presencia de zonas vulnerables en las paredes de las arterias, difíciles de detectar a simple vista.
IA aplicada a imágenes médicas
Los investigadores usaron la tecnología de tomografía de coherencia óptica (TCO), que permite obtener imágenes detalladas de las arterias con un dispositivo en miniatura introducido a través de la muñeca.
En colaboración con el médico investigador Rick Volleberg, Thannhauser aplicó un sistema de IA para analizar automáticamente las imágenes y siguieron la evolución de más de 400 pacientes durante dos años.
Resultados prometedores
El estudio mostró que la IA predice con mayor precisión la probabilidad de un nuevo infarto que los laboratorios especializados que suelen evaluar este tipo de imágenes.