La inflación baja al 3,7 % en marzo pero suben los precios de alimentos | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

2 min

La inflación baja al 3,7 % en marzo pero suben los precios de alimentos

Persona haciendo la compra en supermercado holandés
Persona haciendo la compra en supermercado holandés © Martijn Baudoin en Unsplash

La inflación en los Países Bajos sigue siendo motivo de atención. En marzo de 2025, la tasa anual se situó en 3,7 %, una ligera baja frente al 3,8 % de febrero, según los datos preliminares publicados por la Oficina Central de Estadística (CBS).

Sin embargo, algunos sectores clave, como la alimentación, siguen mostrando subidas significativas.

La comida, las bebidas y el tabaco tiran del alza de precios

Uno de los principales impulsores de la inflación en marzo fue el aumento de precios en productos básicos del día a día.
🛒 Los alimentos, bebidas y tabaco subieron un 7,1 % en comparación con marzo de 2024, solo un poco menos que el 7,5 % del mes anterior.

También se registró un aumento notable en el sector de los servicios, que subieron un 4,7 %, y en los bienes industriales, que aumentaron un 1,6 % interanual.

La energía ayuda a contener la inflación

Una buena noticia: los precios de la energía, incluidos los combustibles, bajaron un 3,4 % durante el último año.
⚡ Esto ayudó a compensar parcialmente las subidas en otras categorías, contribuyendo a que la inflación general no aumentara más.

Según la CBS, los precios al consumidor subieron un 0,4 % entre febrero y marzo, aunque algunos de estos cambios podrían deberse a factores estacionales.

“Por ejemplo, los billetes de avión son más caros durante las vacaciones, lo que eleva temporalmente los precios, pero no implica un aumento estructural”, explicó la agencia.

Diferencias entre IPC e IPCA

La CBS también publicó la estimación preliminar del IPCA, el Índice Armonizado de Precios al Consumidor que se utiliza para comparar la inflación en la Unión Europea. Según este índice, la inflación neerlandesa fue del 3,4 % en marzo, frente al 3,5 % de febrero.

📊 La diferencia principal entre el IPC nacional y el IPCA es que este último no incluye los costes de propiedad de la vivienda, mientras que el IPC sí lo hace, tomando en cuenta los precios del alquiler.

El Banco Central Europeo y Eurostat usan el IPCA como referencia para las decisiones sobre política monetaria en la eurozona, por lo que estas cifras son clave a nivel internacional.

🧐 ¿Te gustaría un resumen rápido del artículo que estás leyendo?

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.