2 min
Italiano enfrenta 3 años de prisión por violación durante King's day en Ámsterdam

Fiscalía pide tres años por agresión sexual en plena calle
La Fiscalía (OM) solicitó una pena de tres años de prisión contra Sirio S., un hombre italiano de 27 años, por violación de una mujer en una vía pública de Ámsterdam durante las celebraciones del Día del Rey el pasado abril, informó De Telegraaf desde la sala del tribunal.
Según la Fiscalía, existen pruebas suficientes que indican que la víctima no consintió el acto.
Los hechos: el asalto presenciado y grabado por transeúntes
El 26 de abril, durante la multitudinaria celebración en Keizersgracht, varios transeúntes vieron a Sirio S. encima de una mujer entre coches aparcados.
Le gritaron que se apartara, pero no reaccionó; fue finalmente un grupo de mujeres el que lo separó de la víctima. El incidente quedó registrado en vídeo y se difundió ampliamente en redes sociales.
Las imágenes recogidas por la investigación muestran que la mujer ya se tambaleaba al encontrarse con el acusado alrededor de las 18:30, y cuando fue separada apenas estaba consciente. Fue trasladada en ambulancia al hospital.
Estado de la víctima y circunstancias del caso
La víctima, una mujer irlandesa, reconoció que esa tarde había consumido alcohol y no recuerda con claridad lo sucedido, pero declaró posteriormente que definitivamente no quería tener relaciones sexuales en la calle con Sirio S. No consta un examen hospitalario que confirmara intoxicación por sustancias.
Antecedentes y situación personal del acusado
Sirio S. fue detenido en Ámsterdam dos días después del suceso. Aunque no tenía antecedentes penales, la policía registra seis incidentes previos en el periodo reciente: advertencias por conducta indecente en un café y episodios de hipotermia tras ser encontrado en ropa interior junto a un canal.
En su historial médico figura un diagnóstico de trastorno límite de la personalidad; según la causa, había dejado de tomar la medicación.
Además, atravesaba dificultades para encontrar trabajo y había estado sin hogar.
Declaraciones en juicio: culpa, arrepentimiento y controversia
En la vista, el acusado reconoció su culpa y mostró arrepentimiento, afirmando que debería haberse percatado de que la mujer no consentía y atribuyendo parte de su incapacidad a su consumo de alcohol.
En un momento de la declaración, señaló también que “las mujeres también beben”, argumento que sorprendió al tribunal, integrado íntegramente por mujeres.
La Fiscalía rechazó que la ebriedad del acusado sea atenuante: subrayó que quien realiza el acto sexual tiene la responsabilidad de asegurarse del consentimiento.
Según la fiscal, mantener relaciones con alguien incapaz de decidir constituye violación y exige una pena severa, especialmente tratándose de un lugar concurrido donde hubo grabaciones públicas, lo que agrava la conducta.
Defensa: apelación a la ebriedad mutua y al nuevo marco legal
La abogada defensora pidió la absolución total, recordando que ambas partes estaban ebrias y que los recuerdos de la jornada son fragmentarios.
Afirmó que no hubo intención de hacer daño y planteó una cuestión más amplia: cómo deben aplicarse las nuevas leyes de delitos sexuales en situaciones donde ambas personas estaban bajo los efectos del alcohol, y si toda conducta en ese contexto debe ser automáticamente punible.