1 min
Los vuelos desde Países Bajos serán los más caros de Europa tras nueva tasa

A partir de 2027, volar desde Países Bajos será más caro que en cualquier otro país europeo
La nueva tasa aérea progresiva anunciada durante el Día del Presupuesto (Prinsjesdag) generó una dura reacción de parte de KLM. Su directora ejecutiva, Marjan Rintel, advirtió que la medida convertirá a los Países Bajos en el país con los billetes de avión más caros de toda la Unión Europea, independientemente de la distancia del vuelo.
“Esto solo motivará a más holandeses a cruzar la frontera en coche para volar desde aeropuertos en Alemania o Bélgica, lo cual perjudica el clima”, declaró.
¿En qué consiste la nueva tasa?
A partir de 2027, los pasajeros aéreos pagarán una tasa que varía según la distancia del vuelo:
- Vuelos cortos: 29,40 € por pasajero
- Vuelos medianos (ej. Turquía, Egipto): 47,24 € por pasajero
- Vuelos largos (EE.UU., México, Asia, etc.): 70,86 € por pasajero
Esto significa que una familia de cuatro personas pagará hasta 283 € solo en impuestos por volar a destinos populares como Grecia o Tailandia.
Comparaciones con otros países
KLM resalta que Países Bajos ya es caro para volar, y esta nueva tasa empeorará la situación:
- Bélgica cobra solo 10 € por pasajero
- Suecia eliminará la tasa aérea
- Alemania está evaluando revertir el aumento de su propia tasa
“Una familia con dos hijos pagará pronto 200 € solo en tasas por volar desde Países Bajos. En otros países, eso sería una cuarta parte”, explicó Rintel.
Más gente vuela desde el extranjero
KLM también alertó que cada vez más neerlandeses eligen volar desde aeropuertos extranjeros debido al alto coste fiscal. Según la aerolínea:
- Volar desde Düsseldorf aumentó un 41 % entre 2019 y 2024
- Volar desde Bruselas subió un 20 % en el mismo período
“Esto reduce nuestras oportunidades de invertir en vuelos más limpios y silenciosos. Países Bajos está quedando fuera del mercado”, afirmó la CEO.
🌱 ¿Se usa la tasa para hacer la aviación más verde?
Rintel criticó que los ingresos por la tasa aérea, estimados en 1.100 millones de euros anuales no se destinan a sostenibilidad:
“No se invierte ni un céntimo en hacer la aviación más limpia. Solo se penaliza al pasajero”.