2 min
La Haya reubica a personas sin hogar durante la Cumbre de la OTAN

Durante la esperada Cumbre de la OTAN que se celebrará en La Haya los días 24 y 25 de junio, el municipio reubicará temporalmente a personas sin hogar que actualmente viven en parques o se hospedan en hoteles cercanos a las zonas del evento.
La medida forma parte de una ordenanza de emergencia que restringe el acceso a áreas clave como el Foro Mundial y Huis ten Bosch. Solo los invitados oficiales podrán ingresar a estas zonas.
Nuevos alojamientos provisionales
El consistorio habilitó una antigua escuela como albergue temporal entre el 13 y el 28 de junio. El invierno pasado, también utilizaron ese mismo edificio para ofrecer resguardo durante las noches más frías.
En los parques de Scheveningse Bosjes y Haagse Bos, viven actualmente entre 30 y 40 personas sin hogar, según cifras municipales. Entre ellas hay migrantes europeos y personas sin un permiso de residencia válido.
Familias sin hogar serán trasladadas de los hoteles
Alrededor de 35 familias que se alojan en hoteles deberán desalojar sus habitaciones del 19 al 26 de junio, ya que se destinarán a delegaciones extranjeras. Estas familias se mudarán a otros hoteles dentro de la región.
El ayuntamiento promete garantizar la asistencia escolar de los menores durante esta reubicación temporal.
Los solteros se trasladan a un antiguo hospital
Un grupo de 15 personas sin hogar, pero con empleo y sin problemas sociales, se alojará en un antiguo hospital en la calle Sportlaan.
El municipio los describe como “sin hogar económicos”, es decir, ciudadanos con vida activa que no logran acceder a una vivienda por la escasez inmobiliaria. Al no presentar adicciones ni trastornos, no califican para ayuda social.
Un evento de alto perfil con un enorme despliegue
La Cumbre de la OTAN reunirá a unos 45 líderes mundiales, así como a ministros de Defensa y Exteriores. Se espera también la llegada de unos 2.000 periodistas internacionales.
Para garantizar la seguridad, Países Bajos implementará el mayor operativo policial de su historia. Unos 27.000 agentes estarán en activo, lo que representa casi la mitad de toda la fuerza nacional.
Además, las autoridades cerrarán completamente la carretera principal hacia el Foro Mundial entre abril y agosto. Otras vías importantes del Randstad también tendrán restricciones. Por ello, se recomienda a la ciudadanía trabajar desde casa durante los días del evento.