Por primera vez en 4 años, hay más desempleados que vacantes en Países Bajos | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

1 min

Por primera vez en 4 años, hay más desempleados que vacantes en Países Bajos

Oferta de empleo en un periódico
Oferta de empleo en un periódico © Zimmytws en Depositphotos

Cambio de tendencia en el mercado laboral neerlandés

En el tercer trimestre de 2025, los Países Bajos experimentaron un giro significativo en su mercado laboral: el número de desempleados superó al de vacantes por primera vez desde 2021.

Según datos de la Oficina Central de Estadística (CBS), por cada 100 personas desempleadas hay ahora 97 vacantes, lo que indica una reducción en la tensión del mercado laboral.

Cifras clave del trimestre

  • Vacantes: bajaron en 2.000, situándose en 387.000.
  • Personas desempleadas: aumentaron en 13.000, alcanzando 399.000.
  • Duración del desempleo: el 84% lleva menos de un año sin trabajo.
  • Personas con empleo: 9,8 millones en total, de las cuales:
    • 5,6 millones tienen contrato indefinido.
    • El resto trabaja a tiempo parcial (menos de 36 horas semanales).

📉 La tasa nacional de vacantes (número de vacantes por cada 1.000 puestos de trabajo) bajó de 44 a 42.

¿Dónde están las vacantes?

A pesar de la disminución general, hay sectores donde la demanda sigue siendo alta:

  • Comercio minorista
  • Sanidad
  • Servicios empresariales
  • Construcción, que tiene la tasa de vacantes más alta, con 79 vacantes por cada 1.000 puestos.

📊 ¿Por qué sube el desempleo?

El economista del CBS, Peter Hein van Mulligen, explicó a NOS que el aumento del desempleo no se debe tanto a despidos, sino a que más personas están activamente buscando empleo.

Entre ellas se encuentran:

  • Personas con discapacidades laborales.
  • Personas con enfermedades prolongadas.
  • Jubilados que desean reincorporarse al trabajo.

Aumento de quienes buscan trabajar más horas

Otro dato relevante es que hay más personas que, trabajando a tiempo parcial, quieren ampliar su jornada laboral.

  • En total, 541.000 trabajadores a tiempo parcial han pedido trabajar más horas.
  • Esto representa un aumento de 37.000 con respecto a finales de 2024.

Van Mulligen considera esto una señal positiva:

“Si los trabajadores a tiempo parcial trabajaran más, se aliviaría la escasez de mano de obra. Aunque no es suficiente para cubrir todos los vacíos.”

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.