2 min
NS bloquea tarjetas virtuales por fraude en viajes con OVPay

Estafadores usaban las tarjetas para viajar sin pagar en el sistema OVPay
Desde el 1 de julio de 2025, la empresa ferroviaria neerlandesa NS ha bloqueado las tarjetas virtuales de Revolut, Paysafe y Vivid. La medida se tomó tras detectar un fraude que permitía viajar gratis usando tarjetas virtuales en el sistema de pago sin contacto OVPay.
Los estafadores facturaban la entrada y la salida normalmente, pero eliminaban la tarjeta antes de que se pudiera cobrar el importe del viaje, lo que dejaba a los operadores sin forma de detectar el fraude en tiempo real.
El fallo está en cómo funciona el sistema de cobro
El sistema OVPay permite a los viajeros usar una tarjeta de débito para entrar y salir del transporte público. Sin embargo, el cargo por el viaje se realiza después de la salida, no de inmediato.
Esto es intencional: si el sistema aplicara el cargo en tiempo real, cada entrada o salida tardaría entre 10 y 15 segundos, lo que resultaría inviable para un flujo constante de pasajeros, según explicó un portavoz de Translink, la empresa que gestiona OVPay.
Translink responsabiliza a los servicios de pago
Translink afirma que es responsabilidad de los proveedores de tarjetas virtuales garantizar que los cargos puedan realizarse aunque la tarjeta sea eliminada tras el uso.
En mayo, la empresa envió cartas formales a Revolut, Vivid y Paysafe, advirtiendo que sus tarjetas serían bloqueadas si no implementaban soluciones técnicas adecuadas.
Como no lo hicieron a tiempo, NS procedió al bloqueo, y en el caso de Paysafe, la prohibición se extendió a todas las empresas de transporte público del país.
El alcance del daño sigue sin conocerse
NS calificó el fraude como un “abuso grave”, aunque evitó dar cifras sobre el impacto económico. Aclaró que la decisión de bloquear estas tarjetas no se tomó a la ligera, y que también afectará a usuarios honestos que usaban esas tarjetas para pagar correctamente sus viajes.
Un portavoz de OV-NL, la asociación que agrupa a las empresas de transporte público neerlandesas, explicó que el problema afecta principalmente al transporte ferroviario.
Las reacciones: críticas, soluciones y tensiones
Revolut, banco digital popular entre expatriados y turistas, expresó su desacuerdo con el bloqueo, acusando a NS y Translink de no atacar la raíz del problema. La empresa anunció que está explorando acciones legales en defensa de sus clientes neerlandeses.
Vivid, por su parte, confirmó que trabaja en una solución técnica y espera aplicarla en septiembre, aunque aclaró que será Translink quien decida si levanta el bloqueo. Paysafe, hasta el momento, no ha respondido públicamente.