1 min
NS reducirá asientos en primera clase para crear más espacio en 2ª clase

La empresa ferroviaria NS anunció que reducirá el tamaño de los compartimentos de primera clase en 190 trenes Sprinter para aumentar la capacidad en segunda clase.
Esta medida permitirá añadir 3.580 asientos adicionales, aliviando la congestión en los trayectos más cortos.
“Todavía habrá espacio para quienes deseen viajar en primera clase”, aseguró NS en un comunicado.
¿Por qué se hace este cambio?
Desde la pandemia, el comportamiento de los viajeros ha cambiado. Muchas personas que antes usaban el tren para ir a trabajar ahora teletrabajan, y la demanda de asientos en primera clase ha bajado considerablemente.
📊 Datos clave:
- Solo el 10 % de los asientos de primera clase en los Sprinter están ocupados en horas punta.
- Mientras tanto, muchos pasajeros de segunda clase viajan de pie por falta de asientos disponibles.
¿Cuándo y dónde se implementará?
- La transformación afectará a 190 trenes Sprinter, aproximadamente la mitad de la flota.
- Se completará para el verano de 2026.
- Los trenes Intercity y de largo recorrido conservarán sus compartimentos de primera clase, ya que La empresa ferroviaria NS anunció que reducirá el tamaño de los compartimentos de primera clase en 190 trenes Sprinter para aumentar la capacidad en segunda clase. Esta medida permitirá añadir 3.580 asientos adicionales, aliviando la congestión en los trayectos más cortos 🚉👏.
“Todavía habrá espacio para quienes deseen viajar en primera clase”, aseguró NS en un comunicado.
¿Y qué pasa con otras compañías de tren?
Algunos operadores regionales ya han ido más allá:
- Arriva (norte del país) y Qbuzz (Dordrecht) eliminaron por completo la primera clase.
¿Eliminar por completo la primera clase? NS y Rover dicen no
Aunque algunos lo sugieren, NS y Rover (organización que defiende a los pasajeros) se oponen a eliminar completamente la distinción de clases.
“Algunas personas prefieren pagar más por más espacio, tranquilidad y un asiento asegurado”, explican.
Esto incluye a viajeros de negocios, pero también a personas con alta sensibilidad a estímulos, que valoran un ambiente más silencioso.