2 min
Suben los precios de NS: billetes y abonos aumentan un 6,5% desde enero

Los precios de los billetes de tren y abonos de NS subirán una media del 6,5 % a partir del 1 de enero de 2026, según confirmó la compañía ferroviaria neerlandesa.
Este incremento, aunque menor al 12 % inicialmente previsto, responde a una combinación de factores económicos y decisiones políticas recientes.
NS y el Ministerio de Infraestructura y Gestión del Agua (I&W) acordaron repartir parte del aumento a lo largo de los próximos cuatro años. Así se reduce el impacto inmediato en los bolsillos de los usuarios, aunque la tendencia sigue al alza.
¿Por qué suben los precios?
El aumento se desglosa en dos componentes principales:
- 3,05 % por incrementos aplazados en años anteriores
- 3,5 % distribuidos gradualmente hasta 2029
NS explica que durante años anteriores los precios no se ajustaron al nivel real de inflación, lo que ha generado un déficit estructural en la empresa, agravado por la falta de acuerdos a largo plazo con el gobierno.
Cambios en clases, abonos y multas
Los billetes de primera clase subirán más entre semana, mientras que los fines de semana la diferencia con la segunda clase será más baja para fomentar el uso de asientos vacíos.
NS también eliminará dos abonos populares:
- Weekend Voordeel y Altijd Voordeel
- Ambos desaparecerán a partir del 1 de febrero, aunque podrán usarse hasta el 1 de julio
Además, el alquiler de la bicicleta OV-fiets subirá de 4,65 € a 4,80 € por día.
La multa por no registrar la salida del tren también aumentará: de 20 € a 33,30 €, aunque se podrá solicitar un reembolso.
Críticas de los usuarios y asociaciones
La asociación de viajeros Rover ha expresado su desacuerdo con las subidas.
Su director, Freek Bos, declaró que los pasajeros están pagando los errores del sistema, y acusó a NS de trasladar los déficits directamente al consumidor en lugar de mejorar el servicio.
Rover también recordó que el gobierno solía subvencionar parte de las tarifas, pero ese apoyo se ha detenido. Alertan de que los trenes podrían volverse inasequibles para muchas personas si se mantienen estas políticas.