2 min
El NSC propone salario mínimo de 18€ y cambios en el sistema sanitario

Un nuevo rumbo en el programa electoral
El partido Nieuw Sociaal Contract (NSC), liderado por Eddy van Hijum, presentó este sábado su nuevo programa electoral bajo el lema “Garantizar la seguridad”.
Entre las medidas más destacadas, propone elevar el salario mínimo a 18 euros por hora y una reforma en la franquicia sanitaria para hacerla más justa.
Reforma de la atención médica 🏥
Actualmente, los neerlandeses pagan una franquicia anual de 385 €. Con la nueva propuesta, los pacientes pagarían un máximo de 80 € por tratamiento, evitando que un único procedimiento médico consuma toda la franquicia de golpe.
El NSC defiende que la atención sanitaria no debe convertirse en un obstáculo financiero para quienes la necesitan.
Salario mínimo más alto 💰
Por primera vez, el partido fija un objetivo concreto para el salario mínimo, estableciéndolo en 18 € por hora. La propuesta busca mejorar el poder adquisitivo y dar más estabilidad a los trabajadores en un contexto de inflación y aumento del coste de vida.
Defensa y seguridad nacional 🪖
El NSC también pone el foco en la defensa, apoyando el cumplimiento de la nueva directriz de la OTAN de gastar el 3,5 % del PIB en este ámbito.
Sin embargo, aclara que la seguridad financiera de la población no debe ponerse en riesgo por este aumento. Para financiarlo, el partido plantea reducir costes en la administración pública, limitando la contratación de consultores externos.
Vivienda: acelerar la construcción 🏠
La falta de vivienda es otro de los ejes del programa. El NSC propone:
- Un fondo de 2.000 millones € para agilizar proyectos de construcción.
- Reducir los impuestos de transferencia para los compradores de vivienda.
- Mantener la deducción de los intereses hipotecarios.
- Controlar los alquileres: en el sector social solo crecerían con la inflación y en el privado un 1 % adicional.
Migración bajo límites 📉
El NSC mantiene su propuesta de limitar la migración a 50.000 personas al año, de las cuales un máximo de 40.000 serían trabajadores migrantes.
Para desalentar la dependencia empresarial de mano de obra extranjera, el partido propone:
- Eliminar la retención salarial para vivienda que aplican algunas compañías.
- Introducir un impuesto a los empleadores por contratar trabajadores extranjeros.