Amsterdam vibra con el pride walk: miles celebran la diversidad LGBTQ+ | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

1 min

Amsterdam vibra con el pride walk: miles celebran la diversidad LGBTQ+

Pride Walk en Vondelpark
Pride Walk en Vondelpark © Pride Walk

Una ciudad que celebra la libertad y la visibilidad queer

El Orgullo de Ámsterdam arrancó con una vibrante Marcha del Orgullo (Pride Walk) que llenó las calles de color, música y mensajes de inclusión.
Miles de personas caminaron desde Amstelveld hasta el Vondelpark, rebautizado por el día como Parque del Orgullo.

La marcha, que comenzó al mediodía del sábado, celebró los derechos LGBTQ+ en un ambiente festivo y reivindicativo 🏳️‍🌈🎶

Este fue el segundo año consecutivo del evento bajo este formato, tras el éxito de participación en 2024. La energía volvió a sentirse con fuerza en el centro de la ciudad: disfraces creativos, banderas multicolores, y una mezcla de pancartas que incluían símbolos de Palestina y Estados Unidos.

Draag Queens en Vondelpark
Fuente: Pride Amsterdam

Música, drag y deporte en el Parque del Orgullo

Tras la marcha, el evento continuó con una programación diversa en el Vondelpark, pensado para todas las edades e identidades. El parque acogió:

  • El Mercado Arcoíris, con productos artesanales y queer-friendly
  • Espectáculos de drag, incluyendo un show juvenil juzgado por la embajadora del Orgullo, Gwen Dalin
  • Una edición especial del Orgullo Deportivo, donde quienes buscaban moverse también fueron protagonistas
  • Música en vivo y DJ sets, con artistas como Willeke Alberti y Karin Bloemen animando la tarde

El ambiente fue alegre y pacífico, con un fuerte enfoque en la celebración colectiva de la diversidad y la igualdad.

Participantes del Pride 2025
Fuente: Pride Amsterdam

Dos marchas, una comunidad con voces diversas

Este año, Ámsterdam acogió también la Caminata del Orgullo, organizada por otros colectivos queer con un enfoque más político y crítico.
A diferencia de la Marcha del Orgullo, esta caminata permitió protestas abiertas sobre temas sociales y políticos más amplios.

La existencia de dos marchas distintas refleja los desacuerdos internos dentro del movimiento LGBTQ+ local, pero también evidencia la pluralidad de voces dentro de la comunidad.

Lo que une ambas iniciativas: visibilidad, orgullo y lucha por los derechos humanos 🌍❤️

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.