Tribunal condena a padres por muerte de bebé alimentado solo con hongos | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

2 min

Tribunal condena a padres por muerte de bebé alimentado solo con hongos

Mazo de corte
Mazo de corte © Towfiqu barbhuiya en Pexels

Sin pena de cárcel tras más de un año en prisión preventiva

El Tribunal de Distrito de Den Bosch declaró este martes culpables de homicidio involuntario a los padres de un bebé de 17 días que murió en febrero de 2024 tras ser alimentado con una dieta basada casi exclusivamente en hongos.

Ambos fueron condenados a dos años de prisión, pero la pena quedó en suspenso, ya que habían pasado más de un año en prisión preventiva.

La Fiscalía había solicitado seis años de cárcel, pero el tribunal determinó que no hubo intención de matar al bebé, sino una convicción errónea de que lo estaban cuidando de manera adecuada.

Los hechos: un bebé sin asistencia médica

El 26 de febrero de 2024, el padre, Robert G., llamó al 112 porque su bebé ya no respiraba y estaba frío. Los paramédicos intentaron reanimarlo, sin éxito.

La investigación reveló que:

  • No hubo controles médicos ni durante el embarazo ni en el nacimiento.
  • En la casa apenas había alimentos infantiles, solo recipientes con hongos.
  • La madre, Oleksandra G., sufría desnutrición severa y apenas pesaba 40 kilos, lo que le impedía producir suficiente leche materna.
  • El bebé fue alimentado con hongos y polvo de soja mezclado con agua desmineralizada, sustancia no apta para el consumo.
Jaleo
Publicidad

Cultura, música y gastronomía española con Jaleo Sound 🇪🇸

Tickets

Convicciones erróneas y trastornos mentales

Los jueces concluyeron que los padres ignoraron múltiples señales de alerta, como la continua pérdida de peso del bebé. Sin embargo, también reconocieron que existía intento de mantenerlo con vida y que no hubo comportamiento agresivo.

La pareja tenía una fascinación por los hongos y defendía su supuesto “poder divino” en una página web ya eliminada. Incluso dieron a su bebé el nombre de “Psilo”, en referencia a los hongos psilocibios.

Expertos diagnosticaron a ambos con trastornos delirantes, lo que redujo su responsabilidad penal.

Antecedentes familiares

En 2022, la madre había dado a luz a otro niño que fue inmediatamente colocado en un hogar de acogida. Posteriormente, Oleksandra se sometió a esterilización.

En el juicio, la mujer reconoció:

“Pensábamos que podíamos cuidar de un niño, pero no fue así. Ahora sabemos que se necesita más que hongos en una dieta, aunque seguimos evitando los productos animales”.

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.