Países Bajos no presionará a Israel para permitir el ingreso de alimentos a Gaza | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

2 min

Países Bajos no presionará a Israel para permitir el ingreso de alimentos a Gaza

Niño en Gaza
Niño en Gaza © Niño en Gaza

El ministro de Asuntos Exteriores, Caspar Veldkamp, afirmó que Países Bajos no aumentará la presión sobre Israel para que permita el ingreso de alimentos a Gaza.

En un debate parlamentario celebrado el martes, Veldkamp insistió en que el gobierno continuará trabajando por la vía diplomática, según informó NOS.

La semana pasada, el ministro pidió a la Unión Europea que investigue si Israel ha violado el acuerdo de asociación UE-Israel, que exige respeto a los derechos humanos.

La investigación se centrará en el bloqueo humanitario impuesto por Israel y su intención de expandir la guerra en Gaza.

Veldkamp indicó que esperará los resultados de la investigación antes de considerar medidas adicionales.

La oposición exige sanciones inmediatas y un embargo de armas

Varios partidos de la oposición como GroenLinks-PvdA, D66, CDA, Volt, SP, DENK y PvdD critican duramente la postura del gobierno. Denuncian que los Países Bajos están dejando a Gaza a merced de la hambruna y exigen sanciones y un embargo de armas contra Israel.

“Iniciar una investigación europea lleva demasiado tiempo para quienes ya sufren hambre”, declaró Sarah Dobbe del SP.

Los partidos apuntaron directamente contra la coalición, en especial al VVD y al NSC, por no actuar con mayor firmeza. El PVV y el SGP mantuvieron su respaldo firme a Israel, mientras que el BBB adoptó una posición más matizada.

El gobierno defiende su enfoque y culpa a Hamás

Eric van der Burg (VVD) se vio obligado a defender la postura gubernamental bajo fuerte presión parlamentaria. Reconoció que “no podemos hacer nada ahora mismo para abrir Gaza”, aunque aseguró que apoyará cualquier medida que proponga el gabinete y sea eficaz.

Visiblemente irritado, Van der Burg acusó a la oposición de ignorar la responsabilidad de Hamás en el conflicto.

“Hamás es el principal culpable. Me molesta que todos se centren en Israel”, declaró.

También recibió el respaldo del SGP, cuyo diputado Chris Stoffer afirmó:

“Si Hamás libera a los rehenes, la ayuda humanitaria podrá entrar sin problemas”.

Por su parte, el NSC se opone a sancionar a Israel, al considerar que ello podría romper relaciones diplomáticas y generar un efecto contraproducente.

El impacto humanitario: más de 51.000 muertos y niños al borde de la inanición

Desde el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 que dejó 1.139 muertos en Israel, la respuesta militar israelí ha causado más de 51.157 muertes en Gaza.

Incluyendo al menos 17.400 niños, según datos del Ministerio de Salud palestino citados por Al Jazeera.

  • Al menos 116.724 personas resultaron heridas.
  • Miles siguen desaparecidas bajo los escombros.
  • Según la Oficina de Medios Gubernamentales de Gaza, unos 290.000 niños están en riesgo de morir por inanición.

A pesar de estas cifras, el ministro Veldkamp reafirmó que Países Bajos no actuará de forma unilateral y que cualquier medida debe coordinarse con la Unión Europea.

“Países Bajos es un país pequeño. No podemos actuar solos, especialmente en una región tan compleja como Oriente Medio”, declaró.

Tensiones en el debate parlamentario

El debate subió de tono cuando Raymond de Roon (PVV) se refirió a la “supuesta” hambruna en Gaza y preguntó provocativamente:

“¿Dónde están entonces esas muertes por hambre?”

La diputada Kati Piri (GroenLinks-PvdA) calificó la declaración como “un nuevo mínimo moral”. Por su parte, Jan Paternotte (D66) expresó su preocupación por la estabilidad de la coalición.

Van der Burg se distanció públicamente del comentario de su aliado parlamentario:

“Me distancio de esto en nombre del VVD”.

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.