2 min
La UE lleva a Países Bajos ante los tribunales por falta de competencia ferroviaria

La Comisión Europea ha decidido llevar a los Países Bajos ante el Tribunal de Justicia de la UE por mantener un cuasi monopolio en manos de la empresa ferroviaria estatal NS.
El motivo: el gobierno neerlandés ha incumplido los plazos para responder a las preocupaciones planteadas desde 2020.
El conflicto gira en torno a la concesión directa de la red ferroviaria principal (HRN) a NS, que cubre más del 90 % del tráfico de trenes en el país, sin una licitación abierta ni análisis de mercado previo.
Bruselas ya no tolera monopolios estatales sin competencia
Desde hace años, Bruselas pide a los Países Bajos abrir el mercado ferroviario a la competencia, al menos parcialmente, como ya sucede en Alemania, Francia o Italia. La comisaria europea de Transportes, Adina Vălean, exigió en 2020 un análisis de mercado, pero nunca recibió respuesta.
“El mejor servicio al mejor precio se garantiza con competencia”, insistió la Comisión.
En febrero de 2025, tras múltiples advertencias, la Comisión envió una última carta al Ministerio neerlandés dando dos meses para corregir la situación. Ese plazo ya ha vencido 📬.
El riesgo: multas millonarias y concesión anulada
Ahora el caso pasa al Tribunal de Justicia de la UE en Luxemburgo, que podría anular la concesión a NS, incluso con carácter retroactivo. Esto abriría la puerta a multas diarias de hasta 250.200 euros y sanciones sin tope por infracción.
Además, empresas competidoras como Arriva o Transdev podrían reclamar daños y perjuicios, lo que pondría en riesgo miles de millones de euros del presupuesto estatal.
El secretario de Estado de Infraestructura, Chris Jansen, afirma que confía en que el tribunal validará la concesión. Pero fuentes citadas por De Telegraaf ven pocas posibilidades de que Bruselas retroceda, ya que quiere enviar un mensaje claro a toda Europa: el tiempo de los monopolios intocables ha terminado ⏳.