Países Bajos rechaza acelerar la adhesión de Ucrania a la UE | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

2 min

Países Bajos rechaza acelerar la adhesión de Ucrania a la UE

Volodymyr Zelensky
Volodymyr Zelensky © Volodymyr Zelensky en X

El primer ministro interino Dick Schoof afirmó este martes en el Parlamento que Países Bajos se opone a la propuesta del presidente del Consejo Europeo, António Costa, de acelerar las negociaciones de adhesión de Ucrania a la Unión Europea .

Esta no es la solución, sentenció Schoof, subrayando que su gobierno se mantiene fiel a los criterios de Copenhague y a la exigencia de unanimidad en el proceso de ampliación.

El plan de Costa

Actualmente, el inicio de las negociaciones requiere el acuerdo de los 27 Estados miembros, pero Hungría mantiene su veto. Costa plantea sustituir la unanimidad por una mayoría cualificada, lo que dejaría a Budapest sin poder de bloqueo.

El objetivo sería sortear el freno húngaro y mantener el impulso de la integración ucraniana, pero Países Bajos considera que un cambio de reglas también debería aprobarse por unanimidad.

🇭🇺 Hungría y la “integración en guerra”

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, sostiene que la entrada de Ucrania en la UE supondría una integración en guerra. Además, en una consulta nacional reciente, el 95% de los votantes húngaros se mostró en contra de la adhesión ucraniana.

Apoyos y resistencias

La iniciativa de Costa tampoco convence a todos. Francia y Grecia comparten las reservas neerlandesas y se muestran reticentes a abandonar el requisito de unanimidad.

Incluso el presidente francés Emmanuel Macron respaldó en parte la postura de Orbán, lo que complica la posibilidad de reunir una mayoría cualificada en Bruselas.

🏛️ Debate político en Países Bajos

En el Parlamento neerlandés, Kati Piri (GroenLinks-PvdA) y Laurens Dassen (Volt) valoraron positivamente la propuesta de Costa y la consideraron una opción lógica ante el bloqueo de Hungría.

En contraste, el VVD y el NSC rechazaron tajantemente la idea. Isa Kahraman (NSC) la calificó de inaceptable, mientras que Thom van Campen (VVD) insistió en que los criterios de Copenhague son condiciones previas innegociables.

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.