2 min
Países Bajos rechaza el plan de vigilar mensajes privados en la UE

La Cámara baja insta al gobierno a liderar la oposición europea contra la propuesta de “control del chat”
La Tweede Kamer (Cámara de Representantes de los Países Bajos) ha pedido al gobierno que se oponga con firmeza al plan propuesto por Dinamarca, que permitiría la monitorización preventiva de los mensajes privados en línea de los ciudadanos europeos (UE).
La medida forma parte de una iniciativa de la Unión Europea para combatir la difusión de material de abuso sexual infantil (CSAM, por sus siglas en inglés), pero ha generado una fuerte controversia en torno a la privacidad digital.
Amplio rechazo político
Durante el debate, el ministro de Justicia en funciones, Foort van Oosten (VVD), reiteró que los Países Bajos rechazan el componente más polémico de la propuesta: la llamada orden de detección, que facultaría a las autoridades para inspeccionar comunicaciones privadas, incluso aquellas en servicios cifrados.
Van Oosten aseguró a los legisladores que el gobierno neerlandés mantendrá su oposición dentro del Consejo de la UE, aunque reconoció que actualmente existe solo una “minoría de bloqueo”, lo que significa que el plan podría aún prosperar si más países no se suman a la oposición.
Partidos de todo el espectro político: VVD, GroenLinks-PvdA, PVV, D66, FVD y SP expresaron su rechazo a la iniciativa, advirtiendo que permitiría la vigilancia masiva de ciudadanos inocentes, abarcando mensajes privados, publicaciones en redes sociales, correos electrónicos y archivos almacenados en la nube.
Riesgos para la privacidad y la libertad digital
Los legisladores alertaron de que el plan viola derechos fundamentales como la privacidad y la protección de datos, y podría abrir la puerta a la vigilancia con otros fines. Expertos en ciberseguridad y privacidad digital han hecho advertencias similares, señalando que la tecnología necesaria para aplicar este sistema implicaría el escaneo automático de prácticamente todas las comunicaciones digitales.
Llamamiento a un enfoque alternativo
En lugar del sistema de “control del chat”, GroenLinks-PvdA y SP propusieron que los Países Bajos impulsen un modelo alternativo a nivel europeo basado en la cooperación con plataformas tecnológicas, la educación digital y el refuerzo de la persecución penal.
Ambos partidos destacaron que el país dispone de centros especializados en la lucha contra el abuso infantil en línea y de conocimientos técnicos avanzados, lo que permitiría desarrollar un sistema más eficaz y respetuoso con los derechos fundamentales.
Van Oosten prometió que los Países Bajos seguirán “liderando el diálogo en Bruselas” para garantizar que la protección infantil no se utilice como justificación para el espionaje masivo de los ciudadanos europeos.