Países Bajos vacunará a todos los recién nacidos contra el VRS | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

2 min

Países Bajos vacunará a todos los recién nacidos contra el VRS

Vacuna a bebé
Vacuna a bebé © CDC en Unsplash

Un paso histórico en la inmunización infantil

A partir de septiembre de 2025, todos los bebés nacidos en Países Bajos desde el 1 de abril de este año podrán recibir la inmunización contra el virus respiratorio sincitial (VRS).

El fármaco no es una vacuna tradicional, sino una inyección de anticuerpos que ofrece protección inmediata durante unos seis meses, el periodo de mayor vulnerabilidad en el primer año de vida.

Según el RIVM, los efectos secundarios son raros y leves, como fiebre, sarpullido o hinchazón en la zona de la inyección.

🏥 Un virus que presiona al sistema de salud

El VRS hospitaliza hasta 3.000 niños al año en Países Bajos y colapsa cada invierno las UCIs pediátricas.
En la última ola, casi la mitad de las 90 camas de cuidados intensivos del país estuvieron ocupadas por niños con complicaciones graves.
Cada año:

  • 1 de cada 56 bebés sanos es hospitalizado.
  • Entre 150 y 200 terminan en cuidados intensivos.
  • De 1 a 2 mueren a causa de la infección.

Los bebés prematuros, los niños con síndrome de Down y aquellos con problemas cardíacos congénitos corren mayor riesgo.

🌍 Un problema global

El VRS es la segunda causa de muerte infantil en el mundo, solo detrás de la malaria. Se transmite como un resfriado común, pero puede derivar en bronquiolitis, neumonía o paradas respiratorias.

En países que ya aplican la inmunización con anticuerpos, los ingresos hospitalarios bajaron en un 80 %, una cifra que genera esperanza también en Países Bajos.

Información para los padres

Los padres recibirán detalles de la inmunización a través de:

  • Su obstetra
  • El RIVM
  • La clínica de bienestar infantil, que programará la cita.

El Consejo de Salud neerlandés recomienda proteger a todos los bebés en el primer año de vida. Considera que la vacunación materna en el embarazo no es suficiente, ya que la protección se agota antes de la siguiente temporada o resulta insuficiente en partos prematuros.

Décadas de investigación

Este avance llega tras más de 50 años de estudios científicos. El infectólogo pediátrico Louis Bont calificó en 2020 la llegada de los nuevos anticuerpos como un “punto de inflexión”, ya que antes las terapias exigían inyecciones mensuales y solo estaban disponibles para los bebés más vulnerables.

“Esto lo cambia todo”, afirmó Bont entonces.

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.