PostNL plantea reducir el reparto de cartas a dos veces por semana | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

2 min

PostNL plantea reducir el reparto de cartas a dos veces por semana

Repartidor PostNL
Repartidor PostNL © Loesoe90 en WikimediaCommons

El reparto de cartas en Países Bajos podría pasar de cinco a solo dos días por semana, advirtió Herna Verhagen, directora ejecutiva saliente de PostNL, en declaraciones al diario De Telegraaf.

Según la directiva, el modelo actual de entrega postal está desfasado y ya no responde a las necesidades del presente.

Un sistema que ya no encaja con los tiempos

“Estamos prestando un servicio de cinco días a la semana que ya nadie espera”, afirmó Verhagen. En su opinión, el sistema actual está basado en un contexto social y tecnológico que ya no existe.

La realidad es que PostNL enfrenta pérdidas financieras, y el valor de sus acciones ha caído a niveles tan bajos que una acción cuesta menos que un sello postal 📉.

El cartero seguirá llegando… pero menos

Verhagen enfatizó que el correo físico no desaparecerá por completo.

“El cartero seguirá viniendo a la puerta, solo que con menos frecuencia”, explicó.

La idea es mantener el servicio accesible para quienes aún dependen de él, pero de manera más sostenible y acorde a la realidad actual.

Legislación obsoleta, un obstáculo para el cambio

Uno de los principales frenos al cambio, según Verhagen, es la ley postal vigente, que data de 2007.

“Fue escrita antes del iPhone y de WhatsApp. Hoy no se adapta a la forma en que vivimos y nos comunicamos”, afirmó.

La ejecutiva critica la falta de acción política para reformar una ley que, en su opinión, mantiene a la empresa atada a un modelo insostenible.

¿Seguirá Países Bajos el ejemplo de Dinamarca?

Aunque Dinamarca ya abandonó el reparto regular de correo físico, Verhagen sostiene que Países Bajos no está listo para eso aún.
Aquí todavía se envían 1.600 millones de cartas al año, lo que indica que un segmento importante de la población sigue dependiendo del correo tradicional.

🧐 ¿Te gustaría un resumen rápido del artículo que estás leyendo?

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.