El precio de la vivienda en Países Bajos suben un 10,2 % en un año | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

2 min

El precio de la vivienda en Países Bajos suben un 10,2 % en un año

Apartamentos
Apartamentos © Daria Nepriakhina 🇺🇦 en Unsplash

El precio medio de una vivienda existente en propiedad en Países Bajos alcanzó los 472.054 euros en abril de 2025. El mercado inmobiliario neerlandés continúa encareciéndose.

Lo que representa un aumento interanual del 10,2 %, según cifras publicadas por la Oficina Central de Estadísticas (CBS) y el Kadaster.

Aunque los precios siguen subiendo, el ritmo muestra signos de estabilización, con un crecimiento del 0,7 % respecto a marzo.

"Los precios han vuelto a aumentar tras una caída temporal en 2023. En abril de 2025, ya están un 11 % por encima del pico anterior registrado en julio de 2022", señaló el informe de la CBS.

Casi 19.000 viviendas vendidas en abril

El dinamismo también se refleja en el número de transacciones. Kadaster registró 18.915 ventas de vivienda en abril, un aumento del 21 % respecto a abril de 2024.

En los primeros cuatro meses del año se vendieron 70.389 propiedades, un 17 % más que en el mismo periodo del año anterior.

El índice de precios de la vivienda, que corrige por calidad y tipo de propiedad, muestra que los precios actuales son un 47,6 % más altos que en 2020.

¿Por qué sigue subiendo el precio de la vivienda?

Los analistas atribuyen la subida a varios factores combinados:

✅ Alta demanda persistente
✅ Crecimiento de los salarios
✅ Intereses hipotecarios todavía favorables
✅ Grave escasez de viviendas disponibles

"El desequilibrio entre oferta y demanda es cada vez más difícil de corregir si no se acelera la construcción", advierte un informe del Kadaster.

La construcción sigue por debajo de los objetivos

A pesar de los planes ambiciosos de diferentes gobiernos, la construcción de nuevas viviendas sigue por debajo de lo necesario.

El objetivo nacional es construir 100.000 viviendas al año, pero en 2024 solo se concedieron 67.000 permisos de construcción, aunque fue el número más alto en una década.

En Ámsterdam, por ejemplo, se iniciaron solo 4.541 nuevas viviendas el año pasado, lejos del objetivo municipal de 7.500 unidades anuales.

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.