Los préstamos para autónomos crecen un 30% en 2025 | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

1 min

Los préstamos para autónomos crecen un 30% en 2025

Fajos de billetes de euro, simbolizando la nueva medida del gobierno holandés para limitar las compras en efectivo
Dinero © Foto de Omid Armin en Unsplash

Boom crediticio entre emprendedores

En los Países Bajos, los trabajadores autónomos (zzp’ers) están solicitando más préstamos que nunca 💼💶.

Según datos de Geld.nl, en el primer semestre de 2025 el número de préstamos aceptados para este colectivo aumentó un 30 % respecto al mismo periodo de 2024.
Además, el importe medio solicitado dio un salto notable: de 19.000 € el año pasado a más de 29.000 € este año.

El impacto del endurecimiento fiscal

Desde el 1 de enero de 2025, Belastingdienst intensificó el control sobre los llamados “falsos autónomos”, revisando si las empresas contratan legítimamente a profesionales como zzp’ers o si deberían tener un contrato laboral. Incluso se realizan inspecciones aleatorias directamente a los autónomos 🔍.

Este mayor escrutinio ha coincidido con un cambio en el perfil del autónomo: la CBS registró 28.000 menos zzp’ers solo en el primer trimestre.

Bancos más abiertos a prestar

Juul Klarenbeek, experto de Geld.nl, explicó que ahora hay más entidades ofreciendo préstamos personales diseñados para emprendedores, lo que ha disparado la tasa de aceptación.

“Los autónomos que cumplen con los criterios suelen tener ingresos más altos, lo que les permite acceder a importes más elevados”, señaló.

Desafíos y condiciones más duras

Pedir un préstamo como autónomo no es igual que para un asalariado:

  • Ingresos más variables, lo que eleva el riesgo para el prestamista.
  • Exigencia de garantías adicionales.
  • Intereses más altos que para empleados con salario fijo.
  • Requisito frecuente de años mínimos de actividad antes de aprobar la financiación.

Klarenbeek subrayó también que el contexto económico no ayuda a quienes optan por ahorrar en vez de endeudarse:

“Se ven doblemente perjudicados, primero por la inflación y luego por los impuestos”.

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.