2 min
La Haya prohíbe la publicidad aérea y desata batalla legal con el sector turístico

Desde el 1 de enero de 2025, La Haya ha prohibido la publicidad aérea de vuelos, cruceros y productos vinculados a combustibles fósiles en los espacios públicos de la ciudad.
La medida, que busca frenar la crisis climática, ya ha generado una fuerte reacción del sector turístico, que considera esta política una vulneración de la libertad de expresión.
Las empresas afectadas - entre ellas TUI, ANVR y Prijsvrij Vakanties (parte de Dertour Group)— han llevado el asunto a los tribunales.
Argumentan que no se puede prohibir la publicidad de servicios legales y ampliamente utilizados, y denuncian que el municipio se ha extralimitado en sus competencias.
“Esta ordenanza restringe gravemente la libertad de expresión”, declaró un portavoz de ANVR.
¿Qué incluye exactamente la prohibición?
La nueva normativa prohíbe en La Haya la publicidad en espacios públicos de:
- Vuelos y cruceros
- Vehículos propulsados por combustibles fósiles
- Contratos de energía no renovable
- Productos con alta huella de carbono (como carne o lácteos, en algunas ciudades)
La idea fue impulsada por el Partido por los Animales (PvdD) y aprobada por el consejo municipal en septiembre de 2024. Aunque la medida ya está en vigor, su aplicación se encuentra temporalmente suspendida, a la espera de resoluciones judiciales.
Protestas desde el sector y comparaciones con otras ciudades
TUI ha respondido con una campaña irónica en la que “censura” los destinos y precios en sus anuncios para denunciar el efecto de la prohibición.
Gerben Broekema, geógrafo económico, criticó la política:
“Comparar volar con fumar es engañoso. Volar permite conexiones sociales y económicas fundamentales”.
La situación se complica porque otras ciudades, como Ámsterdam, Haarlem o Utrecht, también consideran implementar restricciones similares. Sin embargo, Noord Holland ya ha descartado esa posibilidad tras estimar pérdidas millonarias para las empresas de publicidad en marquesinas de autobús.
¿Cuánto costará esta política a La Haya?
Según cálculos iniciales, la prohibición de publicidad podría suponer una pérdida de casi cinco millones de euros en ingresos para el municipio. Richard de Mos, político local, calificó la medida como:
“Un error político irresponsable que debilita aún más nuestra economía local”.
¿Qué dice el municipio?
La Haya insiste en que su objetivo no es excluir a los turistas internacionales, sino evitar que los vuelos, a pesar de ser legales, se promuevan como un bien de consumo sin consecuencias.
El gobierno municipal también destaca que la ciudad recibió 2,9 millones de pernoctaciones en 2024, y busca atraer a más visitantes de Norteamérica y Asia, aunque sin fomentar el transporte aéreo mediante publicidad.