Más de 60 propuestas marcan el cierre del debate presupuestario en Países Bajos | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

2 min

Más de 60 propuestas marcan el cierre del debate presupuestario en Países Bajos

Asientos en la Tweede Kamer
Asientos en la Tweede Kamer © Tweede Kamer

Controles fronterizos, prohibición del burka, ayuda humanitaria y acusaciones de terrorismo dominan una jornada cargada de política electoral

El Parlamento neerlandés concluyó el debate sobre el presupuesto nacional con una votación maratónica de más de 60 propuestas que reflejaron no solo las tensiones políticas actuales, sino también el arranque no oficial de la campaña electoral de cara a las elecciones del 29 de octubre.

Desde controvertidas medidas de seguridad y migración hasta propuestas de ayuda humanitaria para niños heridos en Gaza, el debate fue un claro escaparate de agendas partidistas.

Seguridad y migración: control fronterizo y burka en el centro del debate

Una propuesta del Partido por la Libertad (PVV) para aumentar los controles fronterizos, a pesar de que informes previos han demostrado que esta medida es costosa y poco efectiva para frenar el asilo, consiguió mayoría.

El mismo partido también logró apoyo parlamentario para mantener la deducción fiscal por intereses hipotecarios, a pesar de las críticas de que esta medida encarece el mercado de la vivienda y favorece a los hogares de altos ingresos.

Por su parte, el VVD consiguió mayoría para su propuesta de ampliar la actual prohibición del uso del burka, lo que intensifica la vigilancia sobre el uso de vestimentas religiosas en espacios públicos.

El BoerBurgerBeweging (BBB) también logró apoyo para revocar la ley que regula la distribución obligatoria de solicitantes de asilo entre los municipios del país.

Gaza, pobreza y polarización política

Uno de los momentos más tensos del debate fue el rechazo, por tercera vez, de una propuesta de GroenLinks–PvdA para traer a niños heridos y enfermos de Gaza a Países Bajos para recibir atención médica. La medida fue derrotada por solo un voto de diferencia: 74 a favor, 75 en contra.

Mientras tanto, otras propuestas con foco social sí obtuvieron respaldo. Por ejemplo:

  • El SP y DENK lograron apoyo para medidas destinadas a combatir la pobreza infantil.
  • GroenLinks–PvdA también consiguió mayoría para su plan de aliviar la pobreza energética en hogares vulnerables.

En una decisión especialmente polémica, los partidos PVV y FvD obtuvieron apoyo para designar al movimiento Antifa como organización terrorista. Esta moción generó preocupación entre sectores que advierten sobre el creciente uso de etiquetas extremistas.

Un gesto simbólico con consecuencias

La líder del Partido por los Animales (PvdD), Esther Ouwehand, protestó contra la negativa del gobierno a calificar como genocidio lo que ocurre en Gaza. Lo hizo vistiendo una camiseta con los colores de la bandera palestina durante el debate parlamentario.

El gesto simbólico le costó caro: el presidente de la Cámara, Martin Bosma (PVV), la expulsó y le exigió cambiarse de ropa.

Más campaña que consenso

Aunque algunas propuestas fueron aprobadas, la mayoría tenían un claro objetivo electoral. Muchos partidos presentaron mociones que sabían que serían rechazadas, pero que servían para:

  • ✅ Dejar claras sus posturas ante el electorado
  • ✅ Señalar a sus rivales políticos
  • ✅ Marcar la agenda de cara a las elecciones

Esto evidencia cómo el Parlamento ya está en modo campaña, incluso antes de que arranquen oficialmente los comicios.

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.