2 min
250.000 personas marcharon en Ámsterdam contra la guerra en Gaza
%20-%20Jasmin%20Patty%20en%20X-800x400.jpg&w=1920&q=75)
La protesta “Línea Roja” reunió a una multitud histórica en la capital neerlandesa
El domingo 5 de octubre, unas 250.000 personas marcharon por las calles de Ámsterdam durante la tercera edición de la protesta llamada “Línea Roja”, en rechazo a la postura del gobierno neerlandés frente a la guerra en Gaza.
La manifestación comenzó a la 13:00 en Museumplein, donde se ofreció un programa cultural antes de iniciar la caminata por la ciudad.
La policía no confirmó una cifra exacta, pero indicó que la estimación era “totalmente plausible”.
Música, lemas y apoyo ciudadano
Durante la jornada se escucharon música en vivo, bailes, aplausos y lemas como:
- “El pueblo unido jamás será vencido”
- “Somos la línea roja”
Los participantes ondearon banderas palestinas y mostraron pancartas con frases como “Fin a la ocupación”. Algunos residentes se unieron simbólicamente desde sus casas colgando cintas rojas en las ventanas.
También asistieron representantes de varios partidos políticos, entre ellos Partij voor de Dieren, DENK y SP.
Regreso a Museumplein y actuación de Naaz
A las 15:45, los primeros grupos de manifestantes regresaron a Museumplein, donde continuó el programa con la actuación de la cantante Naaz. Sin embargo, la mayoría de los asistentes se retiraron una vez finalizada la marcha.
🗣️ El primer ministro reaccionó a la protesta
El primer ministro interino, Dick Schoof, reconoció públicamente el mensaje de los manifestantes:
“La guerra en Gaza debe cesar. Debe haber una paz sostenible y justa en Oriente Medio. Eso es lo que desea el gabinete, y lo que desean todas esas miles de personas que salieron hoy a las calles”.
Schoof también hizo un llamado para permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza y exigió la liberación de los rehenes israelíes retenidos por Hamás.
🚨 Arrestos por vandalismo durante la protesta
Mientras se desarrollaba la marcha, la policía detuvo a dos activistas de Extinction Rebellion por vandalizar locales de cadenas de comida rápida en el centro de la ciudad.
Los sospechosos escribieron frases como “genocidio de boicot” en fachadas de McDonald’s, Starbucks y Burger King, además de marcar entradas con líneas rojas gruesas.
Una portavoz de McDonald's Países Bajos confirmó que varios restaurantes resultaron dañados y que, por el momento, la empresa se centraba en la limpieza. La decisión de presentar cargos dependerá de la evaluación de los daños.