2 min
Protesta de más de 10.000 personas en Ámsterdam contra el racismo

La Plaza Dam de Ámsterdam fue escenario de una multitudinaria protesta el sábado, donde más de 10.000 personas se reunieron para rechazar el racismo, el fascismo y las políticas de extrema derecha.
Convocada por el Comité 21 Maart, la manifestación coincidió con el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial y reflejó una amplia variedad de causas. Desde el trato a los solicitantes de asilo hasta el conflicto en Gaza.
Entre pancartas que decían “Nunca más” y “¿Verdad o mentira?”, también ondeaban banderas palestinas, subrayando la diversidad de las preocupaciones presentes.
Un mensaje contra la discriminación estructural
Durante el acto central, el coordinador del Comité 21 Maart, Abdou Menebhi, denunció el comportamiento del gobierno neerlandés, al que acusó de aplicar medidas antidemocráticas dirigidas contra musulmanes y refugiados:
“Este gabinete siembra la división deliberadamente. La gente está cansada”, afirmó.
La protesta incluyó intervenciones de organizaciones como Kick Out Zwarte Piet, donde activistas como Mitchell Esajas recordaron la histórica protesta de 2020 en la misma plaza de Ámsterdam y llamaron a continuar la lucha contra el racismo estructural y el legado colonial.
“Los ecos del pasado aún resuenan. Hay que parar”, declaró Esajas.
Una de las oradoras recalcó que este año se mencionó explícitamente el fascismo en la convocatoria:
“¡Fuera este gabinete racista y de extrema derecha!”, exclamó ante un estruendoso aplauso.
Amplio respaldo social y político
En la protesta se vieron pancartas de partidos como GroenLinks-PvdA, SP, BIJ1 y Partij voor de Dieren, así como de organizaciones como Amnistía Internacional, Nederlands Palestina Komitee y el Collectief tegen Islamofobie en Discriminatie.
También participaron grupos internacionales, entre ellos 500 personas que protestaban contra la represión en Turquía, tras la detención del alcalde de Estambul, Ekrem İmamoğlu. Una estudiante turca que asistió a la marcha declaró:
“Nos hemos integrado en la protesta general. Es difícil calcular cuántos somos, pero estamos aquí”.
Una marcha que reflejó el descontento social
La marcha comenzó a las 15:00, cuando la multitud se desplazó desde la Plaza Dam hasta Museumplein, en una movilización pacífica pero cargada de indignación.
Manifestantes como Isa y Nienke, que participaron por primera vez en una protesta, expresaron su preocupación por el giro a la derecha del panorama político neerlandés y por el trato a las personas refugiadas.
“La supuesta crisis de asilo fue inventada. Es impactante cómo se pierde el sentido de humanidad”, dijo Nienke.