2 min
Nueva protesta contra los recortes en educación superior

Estudiantes, docentes y personal universitario volverán a alzar la voz el domingo 9 de diciembre en la Plaza Dam de Ámsterdam, donde se celebrará una manifestación nacional para exigir al próximo gobierno una mejor financiación y políticas más justas para la educación superior.
A diferencia de la protesta masiva de junio, esta nueva convocatoria no se dirige al gabinete saliente, sino que busca presionar a la nueva coalición en formación para que la educación se mantenga como una prioridad en el acuerdo de gobierno.
📢 “Es ahora o nunca”, advierten los sindicatos
El sindicato FNV, uno de los principales impulsores de la movilización, fue claro en su mensaje:
“Pronto, el futuro de nuestro trabajo y de los estudiantes estará en juego. Este es el momento de convertir nuestra determinación en resultados”.
También subrayaron que es hora de poner fin a los recortes y comenzar la recuperación del sistema educativo, que ha sufrido una constante presión presupuestaria durante los últimos años.
Además de la protesta en Ámsterdam, se prevé una huelga nacional en universidades e instituciones de educación superior para reforzar el mensaje.
Apoyo desde las universidades
La Universidad de Maastricht ya ha anunciado que estudiantes y empleados podrán participar libremente en la protesta. Las clases no serán obligatorias ese día, aunque los estudiantes deberán ponerse al día por su cuenta.
Los exámenes programados se mantendrán sin cambios.
Otras instituciones educativas también están considerando medidas similares, lo que refleja el amplio respaldo dentro del sector académico.
Más de 1.000 millones en juego
El gobierno interino había planeado recortes de más de 1.000 millones de euros en educación e investigación, que afectarían de manera directa a universidades, programas de investigación, profesorado y personal de apoyo.
- Reducción de fondos para investigación científica
- Menos recursos para atención al estudiante
- Cargas laborales crecientes para el profesorado
La protesta de junio reunió a decenas de miles de personas que exigieron revertir esta decisión. Ahora, con el Parlamento renovado tras las recientes elecciones, los organizadores esperan que la futura coalición, posiblemente integrada por partidos como D66, CDA y JA21, que se opusieron a los recortes, incluya compromisos firmes con el sector educativo.