PVV y JA21 presentan programas electorales: línea dura en migración | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

1 min

PVV y JA21 presentan programas electorales: línea dura en migración

Fleur Agema y Geert Wilders PVV
Fleur Agema y Geert Wilders PVV © Tweede Kamer der Staten-Generaal en Wikimedia Commons

PVV: Países Bajos “lleno y desbordado”

El Partido por la Libertad (PVV) de Geert Wilders presentó su programa electoral bajo el título Dit is uw land! (“¡Este es tu país!”). El texto, escrito íntegramente por Wilders, arranca con un mensaje contundente: los Países Bajos están “llenos, rebosantes, a punto de reventar”.

Entre sus propuestas centrales figuran:

  • Suspensión del asilo por 4 años.
  • Cierre de todos los centros de acogida y deportación de sirios a su país o a otras naciones árabes.
  • Fin de la reunificación familiar y salida de la Convención de la ONU sobre Refugiados.
  • Deportación de hombres ucranianos refugiados en Países Bajos.

Wilders vincula la migración con la inseguridad y los costes públicos, afirmando que el asilo cuesta al país 9.000 millones de euros anuales.

En materia económica, el PVV promete:

  • IVA del 0 % en alimentos, pero 21 % en actividades culturales.
  • Bajada general de impuestos.
  • Fin de la ayuda al desarrollo y reducción de aportes a la UE.

En seguridad interior, plantea:

  • Aumentar la fuerza policial.
  • Reformar el sistema penitenciario.

El programa no detalla el coste de medidas como el cierre de fronteras o el despliegue militar.

JA21: orden, eficiencia y valores occidentales

Por su parte, JA21, liderado por Joost Eerdmans, presentó un programa que combina mano dura en migración con reformas de gobernanza.

En migración, propone:

  • Derogar la ley de dispersión de solicitantes de asilo.
  • Limitar la reunificación familiar.
  • Reforzar controles fronterizos.
  • Usar fondos de ayuda al desarrollo para pagar costes legales de solicitantes de asilo criminales.
  • Supervisión estricta de escuelas islámicas.

En el terreno político y social:

  • Referendos vinculantes y posibilidad de revocar leyes parlamentarias.
  • Nuevo cargo de secretario de energía nuclear para acelerar plantas nucleares.
  • Un ministro de eficiencia y autonomía gubernamental.
  • Medidas contra la violencia doméstica y feminicidio, incluyendo “casas de confinamiento” para agresores.

En defensa y seguridad:

  • Cumplir con el 2 % del PIB para la OTAN.
  • Expandir la fuerza militar y civil de defensa a 200.000 efectivos en 2035.
  • Reinstaurar la policía ferroviaria.

En economía:

  • Impuesto único para empresas.
  • Abolición de los impuestos de sucesiones y donaciones.
  • Eliminación de impuestos sobre participaciones significativas en empresas.

También plantea trasladar la embajada neerlandesa a Jerusalén y prohibir el uso de mascarillas en manifestaciones.

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.