2 min
Críticas al discurso del Rey y al gabinete interino en Prinsjesdag

👑 Un discurso real que pide unidad... pero no convence a todos
Durante el tradicional Día del Presupuesto (Prinsjesdag), el Rey Guillermo Alejandro pronunció su esperado discurso ante el Parlamento neerlandés. Su mensaje apeló a la colaboración entre partidos, la protección del sustento ciudadano y el compromiso con los desafíos internacionales, como el apoyo a Ucrania o el alto al fuego en Gaza.
Sin embargo, el discurso no fue bien recibido por todos. Las reacciones de líderes políticos y organizaciones civiles no se hicieron esperar... y muchas fueron muy duras.
👉 Puedes leer el discurso aquí
Un gabinete débil con poco margen de acción
El gabinete interino, respaldado por los partidos VVD y BBB, cuenta con solo 32 escaños de los 150 en la Tweede Kamer. Eso limita enormemente su capacidad para aplicar políticas nuevas.
En su discurso, el Rey advirtió que, a pesar del contexto político,
“No podemos simplemente pausar las preocupaciones cotidianas de la gente”.
Y pidió a los partidos que dejen atrás la polarización y cooperen para afrontar los problemas reales del país.
Críticas por ignorar la salud mental
Una de las críticas más contundentes vino de Nederlandse ggz, la organización nacional de salud mental. Su presidenta, Ruth Peetoom, lamentó que el discurso apenas mencionara la salud mental.
“Queremos una sociedad donde la salud mental se valore igual que la física”, afirmó.
📉 Entre los datos más preocupantes:
- Casi la mitad de los jóvenes se sienten solos o muy estresados
- 15 % de ellos ha considerado el suicidio
- Muchos pacientes esperan más de 14 semanas para recibir atención
Duro cuestionamiento desde el ambientalismo
El Partido por los Animales calificó el presupuesto como "moralmente insolvente", mientras que la organización ambientalista Milieudefensie acusó al gabinete de estar “en la misma cama con los grandes contaminadores”.
Las críticas apuntan especialmente a:
- La suspensión del impuesto al CO₂ para la industria
- La continuación de subsidios a combustibles fósiles
“Se sabotea activamente la política natural”, dijo Esther Ouwehand, líder del Partido por los Animales.
“Se debilita aún más la política climática”, añadió Peer de Rijk, de Milieudefensie.
Los defensores del presupuesto: BBB y VVD
Por el contrario, Caroline van der Plas (BBB) elogió el presupuesto, calificándolo como un plan “de sentido común”, centrado en los ciudadanos:
- Reformas en política de asilo
- Medidas para reducir la escasez de vivienda
- Desarrollo regional con más autonomía local
“Menos normas desde La Haya, más margen en la región”, afirmó Van der Plas.
🗳️ Otros líderes políticos marcan distancia
Desde la oposición y antiguos socios del gabinete, también hubo críticas:
- Eddy van Hijum (NSC): quiere usar sus 19 escaños para influir en los planes del Parlamento. Pide priorizar la recuperación del poder adquisitivo y la reforma del sistema de prestaciones.
- Geert Wilders (PVV): exigió formar un nuevo gobierno cuanto antes y criticó la inacción frente a la inmigración. Aunque dispuesto a apoyar un gabinete minoritario, otros partidos rechazan esta fórmula.
- Frans Timmermans (GroenLinks-PvdA): Afirma que el estancamiento es evidente y no se puede permitir otro año como este.
Pidió definir desde ya los planes de inversión postelectorales para impulsar al país.
¿Unidad o más división?
La mayoría de los líderes reconoció el llamado del Rey a la colaboración, pero las divisiones políticas siguen siendo profundas. Desde NSC hasta GroenLinks-PvdA, todos dicen estar “interpelados” por el mensaje real... pero las soluciones no parecen cercanas.