2 min
Salario mínimo en Países Bajos: ¿suficiente para vivir?

Cada año, el salario mínimo en los Países Bajos se ajusta. En teoría, eso debería garantizar una vida digna para todos los trabajadores. Pero… ¿Qué pasa cuando los precios suben más rápido que los ingresos?
👉 En 2025, el salario mínimo mensual para mayores de 21 años es de 2.213,60 euros brutos.
💶 Esto deja alrededor de 1.940 euros netos al mes.
Pero la realidad es otra...
🏠 El alquiler medio de un apartamento de 1 dormitorio en Ámsterdam ya supera los 1.600 €/mes.
⚡ Las facturas de energía y agua rondan los 250-300 € mensuales.
🛒 La compra básica para una persona puede costar más de 300-400 € al mes.
🚆 Transporte, seguro médico, teléfono, ropa… ¿queda algo al final?
La cuenta no da. Y muchos trabajadores con salario mínimo están atrapados en la cuerda floja financiera. Sobreviven, pero no viven.
¿Subir el salario mínimo es la solución?
Algunos dicen que sí. Señalan que países como Francia (1.767 € netos) o Alemania (1.997 € netos) han subido su salario mínimo para adaptarse a la inflación.
Creen que los Países Bajos, como uno de los países más ricos de Europa, debería estar liderando, no quedándose atrás.
¿O es una bomba para la economía?
Empresarios y economistas advierten:
- Las pequeñas empresas podrían no resistir un aumento drástico.
- Subir salarios = subir precios = más inflación.
- Menos empleos, menos inversión.
❗Entonces, ¿mejor ajustarse a vivir con menos?
¿Salario digno o supervivencia disfrazada?
En uno de los países con mejor calidad de vida del mundo, miles de personas no llegan a fin de mes con un empleo a tiempo completo. ¿Tiene sentido?
🗣️ Pregunta al lector:
¿Debería el gobierno neerlandés subir de forma contundente el salario mínimo para enfrentar el alto costo de vida actual?
Comenta tu opinión 👇 ¿Justicia social o riesgo económico?