Países Bajos falla en salud femenina: expertas piden acción urgente | Tierras Holandesas

2 min

Países Bajos falla en salud femenina: expertas piden acción urgente

Médica y paciente
Médica y paciente © CDC en Unsplash

En los Países Bajos, la salud femenina sigue sin recibir la atención que merece.
Especialistas en medicina y salud mental advirtieron al Parlamento (Tweede Kamer) que el país está muy por detrás de otros países europeos en investigación, diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan principalmente a las mujeres.

La ginecóloga Judith Huirne, en representación de la Sociedad Holandesa de Obstetricia y Ginecología (NVOG), fue contundente:

"Las enfermedades femeninas no son una prioridad aquí, y eso tiene enormes efectos en la salud y el bienestar mental de las mujeres".

Diagnósticos tardíos, más bajas laborales

Según Huirne, la falta de investigación específica provoca errores de diagnóstico o ausencia de atención médica adecuada. Lo que se traduce en mayor sufrimiento, más días de baja laboral y altos costes económicos para el país.

📉 Solo por esta causa, Países Bajos pierde más de 7.000 millones de euros al año en costes de atención sanitaria y absentismo laboral.

Para ilustrar el problema, Huirne mencionó una clínica de salud femenina abierta recientemente en el Amsterdam UMC, dirigida a las 9.000 empleadas del hospital.

En solo tres meses, el número de citas se disparó. Entre las primeras 12 pacientes atendidas, se detectaron 292 días de baja laboral en los tres meses anteriores, causados por afecciones típicamente femeninas.

"Acceder a médicos que entienden estas enfermedades mejora enormemente el tiempo de diagnóstico y tratamiento", explicó la ginecóloga.

🧬 El cerebro y las hormonas: un campo sin explorar

La psiquiatra y profesora Iris Sommer también compareció ante los legisladores y fue crítica con el sistema.
Señaló la falta de investigación sobre el impacto del estrógeno en el cerebro y cómo esto limita los tratamientos disponibles.

“Hay enormes oportunidades para mejorar la salud mental de mujeres en la menopausia, niñas en la pubertad o con síndrome premenstrual”, señaló Sommer.

Ambas expertas coincidieron en que esta omisión en la medicina neerlandesa representa una desigualdad sistémica.
Sin inversión en investigación y atención específica, millones de mujeres seguirán sin respuestas, sin diagnóstico, y sin tratamiento adecuado.

Un llamado urgente al Parlamento

Las profesionales pidieron a la Tweede Kamer que convierta la salud de la mujer en una prioridad nacional. Exigen más fondos para investigación, clínicas especializadas y capacitación médica centrada en enfermedades que afectan principalmente a mujeres.

🧐 ¿Te gustaría un resumen rápido del artículo que estás leyendo?

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.