Schoof exige más presión sobre Rusia para avanzar hacia la paz en Ucrania | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

1 min

Schoof exige más presión sobre Rusia para avanzar hacia la paz en Ucrania

Dick Schoof y Volodymyr Zelenskyy
Dick Schoof y Volodymyr Zelenskyy © @MinPres en X

El primer ministro de los Países Bajos, Dick Schoof, ha sido claro: es necesario aumentar la presión sobre Rusia para frenar la guerra y acelerar las negociaciones de paz con Ucrania. Lo dijo este jueves tras su llegada a Tirana, donde se celebra una cumbre de jefes de Estado y de Gobierno europeos.

“Solo a través del diálogo entre Ucrania y Rusia puede lograrse la paz”, afirmó Schoof, aunque dejó en claro que Moscú no parece tener intención de colaborar.

Europa no puede aceptar que Ucrania quede bajo control ruso

Schoof denunció que Rusia sigue posponiendo las conversaciones, algo que considera inaceptable tanto para los Países Bajos como para el resto de Europa.

“Poco a poco empieza a parecer que no quieren la paz. Para nosotros, es inaceptable que esta guerra continúe, y mucho menos que Ucrania termine bajo control ruso”, sentenció.

Nuevas sanciones y apoyo militar en marcha 🛑

El líder neerlandés destacó que Estados Unidos también ha endurecido su postura hacia Rusia y está aumentando la presión. En este contexto, las nuevas sanciones de la Unión Europea seguirán siendo fundamentales.

“Es una señal importante que los rusos perciban esta presión internacional”, dijo Schoof.

Aunque no ofreció detalles concretos, afirmó que si se alcanza un alto el fuego, los Países Bajos estarían dispuestos a contribuir al proceso de paz.

Una coalición lista para actuar… si hay condiciones

Schoof también habló sobre la llamada "coalición de los dispuestos", una alianza de 31 países que ya tienen planes militares preparados para apoyar a Ucrania.

Sin embargo, insistió en que cualquier acción depende de una señal clara de alto el fuego y perspectiva de paz.

“Estamos listos, pero antes debe haber condiciones políticas claras. No se puede actuar sin una base legítima”, dijo.

Los jefes de defensa de la UE declararon que ahora es responsabilidad de los políticos decidir, pero Schoof cree que aún no es el momento.

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.