El Senado aprueba recortes en presupuesto de educación | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

2 min

El Senado aprueba recortes en presupuesto de educación

Eerste Kamer (Senado)
Eerste Kamer (Senado) © Hans Kouwenhoven en eerstekamer

Cambio de postura en la Cámara Alta

El Senado neerlandés aprobó esta semana el presupuesto suplementario de educación, a pesar de que incluye recortes adicionales de más de 400 millones de euros.
La medida fue respaldada por una amplia mayoría, incluso por partidos que antes se habían opuesto en la Tweede Kamer (Cámara Baja).

Entre ellos está ChristenUnie, cuyo senador Hendrik-Jan Talsma justificó el cambio de postura destacando que el gobierno revirtió los recortes al programa de oportunidades educativas, lo que consideraron un avance importante.

No obstante, partidos como GroenLinks–PvdA, D66, Volt y SP mantuvieron su rechazo tanto en la Cámara Baja como en el Senado.

💰 Presupuesto total y distribución de recortes

El presupuesto total para educación en Países Bajos asciende a 57.000 millones de euros. Sin embargo, ha sido motivo de debate desde su presentación por incluir:

  • Recortes iniciales de 2.000 millones de euros, que se redujeron a 1.200 millones tras negociaciones.
  • De esos, 400 millones corresponden al presupuesto suplementario recién aprobado.
  • Los más afectados: universidades e institutos de investigación.

Este recorte forma parte de las medidas de austeridad del gabinete saliente, aprobadas a principios de este año en la Eerste Kamer (Senado).

Avance hacia la investigación sin animales

Además del ajuste financiero, el Senado aprobó una enmienda significativa presentada por el Partido por los Animales (PvdD).

Esta propone una reasignación progresiva de fondos del Centro de Investigación Biomédica de Primates (BPRC) hacia proyectos de investigación sin uso de animales.

Actualmente, el BPRC recibe 12,5 millones de euros al año, de los cuales 2,2 millones se destinan a métodos alternativos.
La nueva propuesta plantea aumentar esa proporción año tras año, con el objetivo de reducir gradualmente la experimentación con monos en un plazo de cinco años.

El ministro interino de Educación, Gouke Moes, ha afirmado que buscará una fuente alternativa de financiación para continuar con los estudios que aún requieran modelos animales. Sin embargo, no se han dado detalles concretos sobre cómo se hará.

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.