2 min
1 de cada 5 trabajadores no recibe reembolso por desplazarse al trabajo

Una encuesta del sindicato CNV reveló que uno de cada cinco empleados en los Países Bajos cubre íntegramente sus propios gastos de desplazamiento, mientras que muchos otros reciben reembolsos insuficientes para cubrir siquiera el coste del combustible.
Reembolsos limitados y condiciones injustas
El estudio, que encuestó a más de 1.500 miembros del sindicato CNV, reveló que el 20 % de los encuestados no recibe ningún reembolso. Además, el 28 % recibe menos de 0,23 euros por kilómetro, y el 45 % recibe exactamente ese importe, que es el máximo libre de impuestos que permite la ley neerlandesa.
“Recibo una cantidad fija de 240 euros al mes. Si la divido por los días que trabajo, me han estado estafando durante años”, comentó un participante.
Otros denunciaron límites estrictos, como el reembolso solo hasta 35 km por trayecto.
El coste real de ir al trabajo
El presidente del CNV, Piet Fortuin, destacó que el coste total de tener coche ha aumentado drásticamente desde la pandemia.
Además, señaló que el 60 % de los trabajadores no puede utilizar el transporte público como alternativa viable.
Lo que viene: suben los combustibles
A partir del 1 de enero de 2026, finaliza la accijnskorting, el descuento fiscal temporal sobre los carburantes. Esto aumentará los precios de la gasolina en unos 0,25 € por litro.
Según cálculos del CNV, esto podría suponer entre 50 y 100 euros adicionales al mes en costes de viaje para muchos trabajadores.
“No podemos negociar esto en los convenios colectivos”, declaró Fortuin. “Necesitamos acción del gobierno”.
✅ Posibles soluciones fiscales en el debate político
El CNV propone aumentar el reembolso libre de impuestos hasta 0,25 o incluso 0,28 € por kilómetro. La patronal AWVN también apoya esta medida, pero subraya que el gobierno debe hacerla fiscalmente viable.
Jannes van der Velde, portavoz de AWVN, señaló que muchas empresas estarían dispuestas a pagar más, pero el marco fiscal lo impide. También recordó que mantener la actual reducción del impuesto especial costaría al Estado 1.600 millones de euros.
¿La solución? Teletrabajo siempre que se pueda
El aumento de los costes de desplazamiento también está afectando al comportamiento laboral. Cada vez más empleados eligen teletrabajar, al menos en parte, para evitar los altos gastos de transporte.
Según CNV, esta es una de las razones clave por las que muchos holandeses prefieren quedarse en casa cuando tienen la opción.