2 min
Jueces exigen reducir esperas para tratamiento psiquiátrico TBS
-800x400.jpg&w=1920&q=75)
El Tribunal de Midden Nederland ha solicitado formalmente al gobierno neerlandés que reduzca con carácter prioritario los tiempos de espera para ingresar en clínicas de tratamiento psiquiátrico bajo medidas de TBS (terapia bajo supervisión judicial).
La advertencia se produce en un fallo reciente, donde el tribunal prorrogó la medida contra un condenado que aún espera tratamiento.
Condenados sin tratamiento, retenidos en prisión
El caso concreto involucra a un hombre condenado por asesinato e intento de homicidio en 2023, sentenciado a TBS con tratamiento obligatorio. Sin embargo, como no hay plazas disponibles en una clínica adecuada, el condenado permanece en prisión sin recibir el tratamiento que ordenó el tribunal.
“Liberarlo sin tratamiento sería un riesgo social inaceptable”, subrayó el tribunal en su resolución.
Más casos similares: condenados atrapados en la espera
Este caso no es único. Otro tribunal modificó la sentencia de una persona de TBS condicional a obligatoria, para evitar su liberación sin atención psiquiátrica. En La Haya, se tramita una demanda contra el Estado por parte de un hombre que lleva más de dos años esperando una plaza en una clínica TBS, pese a haber cumplido su pena de prisión.
Los jueces lanzan una advertencia seria
El tribunal de Midden Nederland ha lanzado un mensaje directo a la Secretaria de Estado de Justicia y Seguridad, Ingrid Coenradie (NSC), instándola a actuar de inmediato:
“No es tarea del tribunal resolver los tiempos de espera, pero sí tenemos la responsabilidad de señalar el problema”.
Los jueces alertan de que estos retrasos socavan la eficacia y la credibilidad del sistema TBS, cuyo objetivo es la rehabilitación y reinserción de personas con trastornos mentales que han cometido delitos graves.
Aumento alarmante de la lista de espera
Según datos de NOS, el número de personas condenadas a TBS que esperan tratamiento ha pasado de 43 en 2018 a 210 en la actualidad.
Esta situación genera preocupación tanto por la salud de los internos como por la seguridad pública, ya que algunos podrían quedar en libertad sin tratamiento si no se toman medidas urgentes.