2 min

Trump impone aranceles del 20% a la Unión Europea

Donald Trump
Donald Trump © Gage Skidmore en Wikimedia Commons

El presidente estadounidense Donald Trump ha anunciado un nuevo paquete de aranceles que sacude al comercio internacional.

A partir del próximo domingo, todos los países tendrán que pagar un arancel mínimo del 10% para exportar a EE. UU. Pero para la Unión Europea, el porcentaje será del 20%, lo que ha desatado preocupación entre empresarios y políticos en los Países Bajos.

Un escenario temido: el regreso de la guerra comercial

La Comisión Europea ya se prepara con contramedidas si fracasan las negociaciones con Washington.

La presidenta Ursula von der Leyen confirmó que la UE “no dejará sin respuesta” esta ofensiva comercial.

En los Países Bajos, organizaciones empresariales como VNO-NCW y evofenedex han calificado la medida como una amenaza seria para las cadenas de suministro y la economía europea.

"Es el escenario que más temíamos", declaró Bart Jan Koopman, director de evofenedex.

“La interdependencia entre EE. UU. y la UE es enorme. Romperla con aranceles punitivos es un error”, advirtió VNO-NCW en un comunicado.

El sector político advierte: “Nadie gana con esto”

La clase política neerlandesa también alzó la voz. El líder de GroenLinks-PvdA, Frans Timmermans, señaló que una guerra comercial “solo genera perdedores”.

Por su parte, Dilan Yeşilgöz (VVD) criticó la retórica de Trump: “Estos aranceles no liberan a nadie, perjudican a todos”.

📈 El temor es que el aumento de precios afecte directamente a consumidores y empresas, tanto europeas como estadounidenses.

El impacto para Países Bajos: ¿cuánto perderemos?

La Oficina de Análisis de Política Económica (CPB) considera que el impacto inmediato será manejable, siempre que los aranceles no aumenten aún más.

En un escenario previo con aranceles similares, se estimó una reducción del 1% en importaciones y exportaciones neerlandesas.

⚠️ No obstante, la economista Debby Lanser advirtió que el daño real puede venir del deterioro de la confianza, lo que frenaría el gasto y la inversión.

¿Qué busca Trump con esta medida?

Según Trump, el objetivo es reindustrializar Estados Unidos y frenar la deslocalización. Cree que encareciendo los productos extranjeros, se incentivará la producción nacional.

Sin embargo, economistas estadounidenses y europeos temen que esta estrategia provoque una recesión global.

💡 Ya en su primer mandato, los aranceles al acero impactaron negativamente… pero en los propios consumidores estadounidenses, que vieron subir el precio de los automóviles y otros bienes.

🧐 ¿Te gustaría un resumen rápido del artículo que estás leyendo?

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.

    Trump impone aranceles del 20% a la Unión Europea | Tierras Holandesas