Vattenfall demandada por subir precios de tarifas ilegalmente | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

2 min

Vattenfall demandada por subir precios de tarifas ilegalmente

Vattenfall central eléctrica en Alemania
Vattenfall central eléctrica en Alemania © Wikipedia

La organización Stichting Eerlijke Handelspraktijken, especializada en demandas colectivas, anunció que prepara una acción legal contra el sector energético neerlandés. El movimiento se produce tras el fallo del tribunal de apelación de Ámsterdam, que condenó a la empresa Vattenfall por aplicar subidas ilegales a los precios de sus tarifas variables de energía.

Un fallo que podría tener un impacto millonario

El tribunal dictaminó que Vattenfall incumplió la normativa al modificar las tarifas de contratos de energía variable fuera de los momentos permitidos. Según los contratos, estas tarifas solo pueden ajustarse dos veces al año, pero en 2022 muchas compañías, incluida Vattenfall, realizaron ajustes con mayor frecuencia alegando subidas en los precios mayoristas del gas y la electricidad.

“Este veredicto puede tener consecuencias significativas: millones de personas podrían tener derecho a una indemnización”, advirtió la asociación demandante.

No solo afecta a Vattenfall

La fundación considera que el fallo sienta un precedente que podría extenderse a otras compañías del sector energético. Si otras empresas también modificaron sus precios de forma similar, sus clientes podrían sumarse a la demanda masiva y reclamar compensaciones por las subidas indebidas.

Esto se suma al anuncio realizado un día antes por el abogado Roelof de Nekker, que también prepara una demanda colectiva contra las empresas energéticas por cláusulas abusivas en contratos variables.

“Se ha engañado a los consumidores. El daño es enorme”, declaró De Nekker.

Según sus estimaciones, cada afectado podría haber pagado entre 500 y 6.000 euros de más, lo que elevaría el daño total a entre 15.000 y 25.000 millones de euros.

Vattenfall no acepta el fallo

La empresa energética rechaza la sentencia y asegura que su actuación fue legal. Un portavoz de Vattenfall defendió que, en un contrato de tarifa variable, los precios pueden modificarse varias veces al año, dependiendo de la evolución de los mercados.

“Las condiciones generales del sector especifican cuándo pueden cambiar las tarifas, por ejemplo, ante fluctuaciones de los precios del gas o la electricidad”, explicó el portavoz.

No obstante, el tribunal consideró que los cambios que aplicó la empresa no se ajustaban al marco regulatorio establecido, lo que ha abierto la puerta a reclamaciones por parte de los consumidores.

La sentencia responde a una demanda individual de un cliente contra Vattenfall, pero su impacto legal y económico podría multiplicarse si se suman nuevos afectados.

🧐 ¿Te gustaría un resumen rápido del artículo que estás leyendo?

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.