2 min
Más impuestos y menos apoyo familiar: planes de la Voorjaarsnota para 2025

La coalición de gobierno neerlandesa presentó este viernes la Voorjaarsnota 2025 (nota financiera de primavera), que revela cómo financiarán sus nuevas políticas: a través de subidas de impuestos, más multas y recortes en programas sociales.
➡️ Consulta el documento oficial aquí (rijksoverheid.nl)
Entre las medidas más polémicas se encuentra el retraso de la esperada gratuidad en las guarderías, que queda nuevamente en pausa.
Adiós a las guarderías gratuitas y recortes en desempleo
Uno de los recortes más sonados es la eliminación temporal del plan de guarderías gratuitas. Además, el gobierno reducirá la duración de la prestación por desempleo de 24 a 18 meses y aumentará la contribución empresarial a los seguros por discapacidad.
También se congelarán durante dos años los alquileres sociales, lo que ha causado indignación entre las empresas de vivienda, que advierten sobre un impacto negativo en la construcción de nuevas viviendas.
Golpe al bolsillo: impuestos más altos y nuevos gravámenes
El gobierno espera recaudar 2.500 millones de euros anuales con varias medidas fiscales:
- Reducción del umbral del impuesto sobre patrimonio de 57.684 € a 51.396 €.
- Aumento del tipo impositivo sobre estos activos en 1,78 puntos porcentuales 📈.
- Inclusión de ingresos por alquiler y beneficios personales en la base imponible a partir de 2026.
- Ampliación del impuesto sobre refrescos a productos lácteos.
- Recorte de 70 millones de euros al año en el presupuesto de medicamentos.
El impuesto energético también bajará, pero solo temporalmente, con un ahorro estimado de 20 euros al año por hogar, durante tres años.
Educación y sanidad, entre los más afectados
El sector educativo recibió un golpe inesperado con la eliminación de un programa destinado a niños desfavorecidos en la educación secundaria.
“Estoy realmente furioso”, dijo Thijs Roovers del sindicato AOb al diario NRC.
En sanidad, además del recorte en medicamentos, no se han anunciado nuevas inversiones para compensar el aumento de costes.
Más dinero para defensa, asilo y gobiernos locales
Aunque se han reducido muchas partidas sociales, el gasto en defensa y asilo aumentará notablemente:
- 1.100 millones de euros adicionales para defensa, de forma escalonada hasta 2030.
- 3.500 millones para el sistema de asilo, principalmente para cubrir costes de alojamiento.
- 3.000 millones destinados a gobiernos locales, enfocados en la atención juvenil.
Déficit justo en el límite
Las medidas colocan el déficit presupuestario en el 3% del PIB, justo en el límite permitido por la Unión Europea. Esto deja poco margen para maniobrar ante una futura crisis o recesión.
El ministro de Hacienda, Eelco Heinen, defendió el paquete como equilibrado y responsable:
“Las reservas financieras nos ayudaron en crisis anteriores, como la pandemia del coronavirus. Ahora también necesitamos estabilidad”.
Los debates sobre el clima y la contaminación por nitrógeno se han pospuesto para las negociaciones presupuestarias de otoño.