1 min
14 grupos musulmanes denuncian a Wilders por tuit racista

Una publicación electoral que encendió la polémica
En los Países Bajos, catorce organizaciones musulmanas han presentado una denuncia penal contra el líder del Partido por la Libertad (PVV), Geert Wilders, acusándolo de incitación al odio, discriminación, insulto colectivo y sedición.
El motivo: un tuit en el que comparaba a dos mujeres como representación de votantes de diferentes partidos, generando una ola de reacciones y críticas.
El tuit que provocó 9.000 quejas
La imagen publicada por Wilders mostraba un rostro dividido:
- Mitad izquierda: mujer rubia, ojos azules y sonrisa, etiquetada como “PVV”.
- Mitad derecha: mujer con hiyab y expresión seria, etiquetada como “PvdA”.
El texto acompañante decía: "La decisión es tuya el 29 de octubre", en referencia a las elecciones a la Tweede Kamer.
La línea nacional contra la discriminación (discriminatie.nl) recibió 9.000 denuncias por la publicación, superando de lejos la media de casos y convirtiéndose en uno de los incidentes más reportados en su historia.
Comparaciones con la propaganda nazi
Varios denunciantes calificaron el tuit como "polarizante, estigmatizante y discriminatorio", y lo compararon con representaciones antisemitas difundidas por el periódico nazi Der Stürmer.
Los abogados de las organizaciones recalcaron que el mensaje no puede separarse del clima social en el que la comunidad musulmana enfrenta discriminación estructural en los Países Bajos.
Antecedentes judiciales de Wilders
No es la primera vez que el político enfrenta a la justicia por sus declaraciones. En 2014, durante un acto de campaña, preguntó a sus simpatizantes si querían “más o menos marroquíes”.
Tras un prolongado proceso, el Tribunal Supremo lo condenó en 2021 por insulto grupal e incitación al odio, recordándole que “incluso un político debe respetar los principios del estado de derecho” ⚖️.