2 min
Wilders suspende su campaña tras amenaza terrorista desde Bélgica

Un nuevo episodio de amenazas pone en pausa su participación política
El líder del PVV, Geert Wilders, anunció el viernes la suspensión de todas sus actividades de campaña electoral. ¿La razón? Fue mencionado como posible objetivo en un complot terrorista recientemente desmantelado en Bélgica.
“Me siento inseguro y, por tanto, suspendo todas mis actividades de campaña por el momento”, escribió Wilders en su cuenta de X (antes Twitter).
Según explicó, el NCTV (Coordinador Nacional de Seguridad y Contraterrorismo) le confirmó que su nombre aparecía en la investigación de los sospechosos detenidos en Amberes.
¿Qué se sabe del complot?
El caso gira en torno a una operación policial en Amberes, donde fueron arrestadas tres personas sospechosas de planear un atentado terrorista.
Entre ellos hay un hombre de 23 años de Chechenia y otro de 18 años, ambos detenidos preventivamente. Aunque las autoridades belgas no han confirmado el motivo, los medios locales apuntan a una inspiración yihadista.
Uno de los objetivos sería el primer ministro belga, y ahora también se sabe que Wilders fue mencionado por los sospechosos.
Llega a miles de hispanohablantes en Países Bajos 🇳🇱
Más infoMedidas de seguridad reforzadas
Aunque el NCTV aseguró que no se espera una amenaza inmediata, Wilders afirmó sentirse vulnerable. Esta no es la primera vez que el político de extrema derecha se enfrenta a amenazas de este tipo. Desde hace más de dos décadas vive bajo seguridad constante debido a sus posturas críticas hacia el islam.
Por este motivo, canceló su participación en varios debates importantes:
- El debate radial de NOS, del viernes pasado.
- El debate de RTL del domingo pasado, donde se esperaba que debatiera con Henri Bontenbal (CDA), Dilan Yesilgöz (VVD) y Frans Timmermans (GroenLinks-PvdA).
RTL le ofreció participar por videollamada, pero Wilders rechazó la propuesta.
Reacciones del gobierno
El primer ministro interino Dick Schoof calificó la situación de “extremadamente grave” y declaró en X que esto es “totalmente inaceptable”.
Aseguró que todas las agencias de seguridad están trabajando para garantizar la integridad del proceso democrático.
El ministro de Justicia y Seguridad, Foort van Oosten, fue aún más firme:
“Nunca aceptaré que se impida a los políticos hacer su trabajo por amenazas.”