Persona revisando facturas - Foto de Kelly Sikkema en UnsplashPersona revisando facturas - Foto de Kelly Sikkema en Unsplash

El Gabinete holandés continúa con su propuesta de reforma del impuesto sobre los activos de la Caja 3, que incluye inversiones y ahorros, pese a las críticas del Consejo de Estado.

El plan, liderado por el Secretario de Estado de Finanzas, Tjebbe van Oostenbruggen, busca reemplazar el sistema de gravamen sobre una tasa fija por uno que considere los rendimientos reales.
Esto responde a un fallo del Hoge Raad en 2021 que declaró ilegal el sistema anterior.

Van Oostenbruggen defendió la decisión como la opción «menos dañina» y aseguró que no ve una alternativa más viable.

Detalles del nuevo sistema

El modelo propuesto gravará las ganancias reales de los activos:

  • Inversiones: Serán gravadas bajo un «impuesto al crecimiento de la riqueza» que incluirá aumentos de valor no realizados.
  • Bienes raíces y acciones de empresas emergentes: Estarán sujetas a un «impuesto a las ganancias de capital realizadas».

Este sistema busca reflejar el rendimiento real de los activos, corrigiendo la injusticia del método anterior basado en un rendimiento fijo presunto.

Críticas del Consejo de Estado

En diciembre de 2023, el Consejo de Estado emitió un informe crítico, señalando importantes objeciones al plan de impuesto de la Caja 3. Recomendó una revisión completa de la propuesta, destacando dudas sobre su viabilidad y equidad.

A pesar de esto, Van Oostenbruggen asegura que muchas de las preocupaciones han sido resueltas. Además, afirmó que la infraestructura tecnológica del Belastingdienst está preparada para implementar los cambios.

Próximos pasos

El Secretario de Estado presentará la versión actualizada de la reforma a la Tweede Kamer este jueves, defendiendo que es la mejor solución para cumplir con el fallo del Consejo de Estado y garantizar un sistema fiscal más justo.

¿Te gustaría escuchar los artículos en formato Pódcast?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *