fbpx
Vladimir Putin - Foto de freemalasyatodayVladimir Putin - Foto de freemalasyatoday

Los países de la UE (Unión Europea) han llegado a un acuerdo para ampliar las sanciones contra Rusia, con nuevas restricciones comerciales y la congelación de activos.

La medida busca intensificar la presión económica sobre Moscú debido a la guerra en Ucrania.

Nuevas sanciones y objetivos

La ampliación de sanciones incluye la congelación de activos rusos en bancos occidentales y la prohibición de una parte significativa del comercio con Rusia.

Estas medidas refuerzan las acciones tomadas previamente para debilitar la capacidad financiera de Rusia en medio del conflicto.

Aunque los 27 Estados miembros deben aprobar formalmente la decisión, Hungría ha planteado objeciones. Su fuerte dependencia del suministro energético ruso la ha llevado a retrasar acuerdos en ocasiones anteriores.

Papel de Hungría en el debate

Hasta principios de este año, Hungría recibía grandes cantidades de gas natural ruso a través de Ucrania. Sin embargo, el acuerdo que permitía este flujo no fue renovado por Ucrania, complicando aún más la situación energética de Budapest.

El gobierno húngaro presionó a la Comisión Europea para obtener garantías sobre las consultas con Ucrania respecto al tránsito de gas natural ruso. Según fuentes de Reuters, la Comisión se comprometió a continuar las negociaciones con Ucrania para abordar estas preocupaciones.

Medidas adicionales bajo consideración

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE, reunidos en Bruselas, también están analizando posibles sanciones adicionales, como restricciones dirigidas a la flota secreta de Rusia.

Este debate forma parte de un esfuerzo más amplio para endurecer las medidas económicas y logísticas contra Moscú.

¿Te gustaría escuchar los artículos en formato Pódcast?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *