El número de refugiados ucranianos con empleo en los Países Bajos sigue en aumento. Según las últimas cifras de la Oficina Central de Estadísticas (CBS), casi seis de cada diez (59 %) trabajaron en 2024, una cifra superior al 55 % en 2023 y al 44 % en 2022, año en que comenzó la invasión rusa.
Actualmente, 92.000 ucranianos en edad laboral residen en los Países Bajos como refugiados.
Facilidades para trabajar en Países Bajos
Los ucranianos pueden vivir y trabajar en los Países Bajos bajo las mismas condiciones de empleo que los ciudadanos de la Unión Europea (UE), sin necesidad de permisos de trabajo.
Esto es posible gracias a la Directiva de Protección Temporal de la UE, recientemente ampliada hasta marzo de 2026.
Predominio de contratos temporales
A pesar del aumento en el empleo, la mayoría de los ucranianos trabajan con contratos temporales o flexibles.
- 38 % está empleado a través de agencias de trabajo temporal.
- 24 % trabaja como personal de guardia.
- Solo 9 % ha conseguido un contrato permanente, aunque esta cifra ha crecido desde el 5 % registrado el año anterior.
Además, más de la mitad de los trabajadores ucranianos tienen jornadas completas (35 horas semanales o más), mientras que otro 15 % trabaja entre 30 y 35 horas semanales.
El gobierno neerlandés busca incentivar el regreso a Ucrania
El gabinete de derecha en los Países Bajos ha declarado que está trabajando en un plan para fomentar el regreso de los refugiados ucranianos a su país una vez que termine la guerra.
La ministra de Asilo, Marjolein Faber, declaró:
«Espero que la guerra en Ucrania termine pronto para que las personas desplazadas puedan regresar a casa. Y mientras las personas desplazadas estén en los Países Bajos, la intención del gabinete es que sean autosuficientes y contribuyan a los costos».