2 min
Países Bajos escolta a buque espía ruso fuera del Mar del Norte

El Yantar fue vigilado por su proximidad a infraestructura crítica neerlandesa
La Armada de los Países Bajos escoltó al buque ruso Yantar, identificado como una embarcación de inteligencia, fuera de la zona económica exclusiva neerlandesa del Mar del Norte esta semana, informó el Ministerio de Defensa.
El buque no llegó a entrar en aguas territoriales neerlandesas, pero su presencia generó preocupación por su cercanía a infraestructura crítica submarina.
El Yantar es conocido por sus operaciones de recopilación de datos y vigilancia, lo que ha llevado a la inteligencia neerlandesa a clasificarlo como un buque espía.
A principios de este mes, la Armada ya había escoltado a un submarino ruso averiado en la misma región.
Acciones coordinadas de vigilancia y defensa
Para gestionar la situación, la Armada desplegó dos buques: el Zr. Ms. Friesland, que vigiló y escoltó al Yantar el martes, y el Zr. Ms. Snellius, encargado de inspeccionar el estado de la infraestructura submarina en la zona.
En el Mar del Norte operan oleoductos, cables de datos y sistemas eléctricos vitales para el país y para Europa.
Según Defensa, la presencia de estos buques rusos va en aumento. En 2023 se detectaron 11 barcos rusos en la región; este año, la cifra ha subido a 20.
Muchos de estos barcos transportan soldados armados y podrían estar realizando tareas militares bajo orden directa del gobierno ruso, gracias a una disposición de su legislación marítima.
Espionaje y tensiones en aumento
El MIVD (servicio de inteligencia militar) lleva tiempo alertando sobre la presencia de actores rusos vinculados al espionaje e interferencias híbridas, que incluyen ciberataques, sabotaje e infiltración política.
El director del MIVD, Peter Reesink, advirtió en septiembre que Rusia juega con la ambigüedad para evitar una respuesta directa:
La OTAN ha calificado la creciente actividad rusa en aguas europeas como una amenaza para la seguridad euroatlántica. Aunque los Países Bajos solo pueden escoltar o seguir buques sospechosos, el aumento de incidentes podría forzar una postura más firme.