Países Bajos pierde más de la mitad de sus mariposas en 30 años | Tierras Holandesas

2 min

Países Bajos pierde más de la mitad de sus mariposas en 30 años

Mariposa azul
Mariposa azul © Christian Wiediger en Unsplash

La población de mariposas en Países Bajos ha disminuido por décimo año consecutivo, alcanzando en 2024 su nivel más bajo desde que se iniciaron los censos en 1992.

Informaron la Oficina Central de Estadística (CBS) y la Fundación de las Mariposas.

Entre 1992 y 2024, las poblaciones se redujeron en promedio un 56 %.
Especies que antes eran comunes, como la mariposa azul grande (Phengaris teleius), parecen haber desaparecido del país.

¿Cómo se llevó a cabo el monitoreo?

Desde 1992, CBS y la Fundación de las Mariposas han contado semanalmente las mariposas en rutas fijas en todo el país.
En 2024, registraron el número más bajo de mariposas observadas desde el inicio de la red de monitoreo.

De las 54 especies estudiadas:

  • 30 especies han disminuido
  • 12 especies han aumentado

Nueve especies, entre ellas la mariposa saltadora de Essex y la mariposa azul plateada, alcanzaron sus mínimos históricos el año pasado.

🌼 El impacto de la desaparición de especies comunes

Las 15 especies más comunes en Países Bajos disminuyeron más del 35 % en la última década.
Estas mariposas desempeñan roles vitales como polinizadores y fuentes de alimento para otros animales.

Las especies de pastizales han sufrido especialmente:
- Las diez mariposas más características de estos hábitats han disminuido un 69 % en comparación con 1992.
- La parda de las paredes (Lasiommata megera) ha perdido más del 98 % de su población.

Principales causas del declive

Entre las razones principales del descenso están:

  • Pérdida y fragmentación de hábitats 🌱
  • Exceso de nitrógeno en el suelo
  • Cambio climático y fenómenos meteorológicos extremos
  • Uso de pesticidas químicos

Estas condiciones hacen que los hábitats sean cada vez menos adecuados para la supervivencia de las mariposas.

🌳 Algunas especies encuentran oportunidades

No todas las noticias son malas.
Algunas mariposas, como la pequeña del brezo (Coenonympha pamphilus) y la de puntas anaranjadas (Anthocharis cardamines), han aumentado su presencia.

Beneficiándose de mayores temperaturas y una mayor variedad en los bosques.

🧐 ¿Te gustaría un resumen rápido del artículo que estás leyendo?

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.