2 min
Operadores de red obligan a hogares a instalar contadores digitales

Medio millón de contadores en riesgo de desaparecer
A partir de enero de 2026, más de 535.000 hogares en Países Bajos deberán reemplazar sus antiguos contadores rotativos por medidores digitales.
La medida, impulsada por la nueva Ley de Energía, busca cerrar un vacío legal que permitía a muchos propietarios de paneles solares compensar su consumo sin pagar tarifas por la electricidad inyectada a la red.
Cómo funcionaba el “truco” de los viejos contadores
Los contadores rotativos no registran la inyección de energía solar: simplemente giran al revés cuando un hogar devuelve electricidad a la red.
Esto significa que, mientras el sistema de medición neta siga vigente (hasta 2027), los usuarios con estos dispositivos reducen su factura total sin pagar costes adicionales de inyección, un ahorro que puede alcanzar cientos o miles de euros al año.
Con los medidores digitales, cada kWh consumido e inyectado queda registrado por separado, eliminando esa ventaja.
El choque con los “rechazadores”
Según Netbeheer Nederland, la asociación de operadores de red, todavía hay 535.000 contadores rotativos en uso. Muchos de sus dueños han rechazado durante años las ofertas para reemplazarlos.
Uno de ellos es Leo Bakker, vecino de Dordrecht, que se resiste al cambio:
Ley de Energía: obligación y sanciones
La Ley de Energía establece que, desde enero de 2026, rechazar un medidor digital ya no será una opción.
- Todos los contadores analógicos deberán ser retirados obligatoriamente.
- Los operadores realizarán reemplazos masivos, visitando múltiples direcciones al día.
- Quienes se nieguen estarán incumpliendo la ley y podrán recibir una multa de la Inspección Nacional de Infraestructura Digital.