1 min
Países Bajos entra en déficit por primera vez en cuatro años

Primer semestre en números rojos
El gobierno de Países Bajos cerró el primer semestre de 2025 con un déficit de 3.000 millones de euros, según datos publicados por la Oficina Central de Estadística (CBS).
Se trata del primer déficit en cuatro años en este periodo, ya que a mediados de 2024 todavía había un superávit de 2.000 millones.
En términos relativos, el déficit equivale al 1,4 % del PIB anualizado. No obstante, el Memorando de Presupuesto 2026 del Ministerio de Finanzas ya anticipa un déficit mucho mayor: 25.000 millones de euros al cierre de 2025, es decir, un 2,1 % del PIB.
¿Por qué aumentó el gasto?
El gasto público en el primer semestre fue 15.000 millones más alto que en 2024. Los principales factores fueron:
- Prestaciones sociales: +8.000 millones (+6 %), debido sobre todo al encarecimiento de las pensiones AOW y de la sanidad.
- Salarios del personal público: +3.000 millones (+7 %).
- Inversiones: +3.000 millones (+14 %), impulsadas principalmente por la compra de material militar.
Ingresos en aumento, pero insuficientes
Los ingresos también crecieron, pero a menor ritmo: +10.000 millones de euros (+4 %).
- La mayoría vino de impuestos y cotizaciones sociales (+9.000 millones).
- Otros ingresos subieron en casi 1.000 millones, gracias a mayores intereses recibidos y a contribuciones de la UE para la recuperación económica tras la pandemia y la crisis energética.
Deuda estable, ratio en mínimos históricos
La deuda pública subió en casi 1.000 millones, hasta alcanzar los 492.000 millones de euros. Sin embargo, la ratio deuda/PIB bajó al 42,7 %, el nivel más bajo en tres décadas, solo superado por el tercer trimestre de 2024.
El Ministerio de Finanzas prevé que la deuda alcance los 533.000 millones de euros a finales de 2025, equivalente al 44,9 % del PIB. Aun así, seguiría muy por debajo del límite europeo del 60 % del PIB.