El estrés laboral lleva a tomar bajas más largas: 28 días de promedio | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

2 min

El estrés laboral lleva a tomar bajas más largas: 28 días de promedio

Persona triste
Persona triste © Christian Erfurt en Unsplash

El número de trabajadores en Países Bajos que se toman bajas médicas de larga duración sigue aumentando, y el promedio ya alcanza los 28 días por enfermedad.

Así lo confirma la empresa de salud laboral Arbo Unie, que advierte sobre el impacto creciente del agotamiento y el estrés psicológico en el entorno laboral.

📈 Las bajas por enfermedad duran más que antes

En los tres primeros trimestres de 2025, la duración media de las bajas ha subido a 28 días. Para comparar:

  • En 2024 fue de 27 días
  • En 2022 era de 24 días

El médico y profesor Corné Roelen (Arbo Unie) alerta:

“Si esto continúa, en diez años estaremos en dos meses de baja por enfermedad en promedio”.

Aunque se espera un aumento estacional de los resfriados y gripes, el principal motivo de estas ausencias prolongadas son problemas mentales como el burnout, estrés laboral, ansiedad y fatiga crónica.

Estrés, presión social y vida moderna

Roelen destaca que no se trata solo de mayor conciencia sobre la salud mental.

“Tenemos demasiado que hacer. La sociedad exige estar en forma, comer sano, cuidar de la familia, avanzar profesionalmente… todo al mismo tiempo”.

Esta presión social permanente parece estar generando un desequilibrio entre esfuerzo y recuperación, afectando especialmente a las generaciones jóvenes.

Jóvenes con hijos, los más afectados

Los datos indican que:

  • El 27% de las bajas corresponde a trabajadores de 25 a 35 años
  • El 23% a personas de 35 a 45 años
  • Solo el 9% de las bajas son de menores de 25 años

La razón, según Roelen, es que muchas de estas personas forman familias jóvenes, con hijos pequeños que transmiten enfermedades desde escuelas o guarderías. A esto se suman rutinas exigentes y una menor capacidad de descanso.

Enfermedades respiratorias comunes

En general, el número total de bajas médicas se ha normalizado tras la pandemia:

  • 2022: 467.953 casos
  • 2024: 371.000 casos

El RIVM (Instituto Nacional de Salud Pública) señala que los actuales casos respiratorios “son típicos de esta temporada” y que la “gripe verdadera” (influenza) ya no es tan común.

Además, el aire seco en interiores, provocado por la calefacción, puede empeorar los síntomas y facilitar contagios, ya que seca las membranas mucosas y debilita las defensas naturales del cuerpo.

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.